Si estás pensando en preparar un examen Cambridge, ya sea First Certificate, Advanced o Proficiency, seguro que te han surgido unas cuantas preguntas que nadie ha sabido responderte. A continuación le ponemos repuesta a más de 30 preguntas más frecuentes sobre los exámenes Cambridge.[sin_anuncios_b30]
Las 25 preguntas más frecuentes sobre los exámenes Cambridge
1. ¿Qué son los exámenes Cambridge?
Son unos exámenes que certifican el nivel de inglés. Están organizados por Cambridge English y son unos de los exámenes oficiales de inglés más demandados del Europa y del mundo. Miles de candidatos se presentan cada año a las distintas convocatorias.
2. ¿Cómo mide Cambridge English el nivel de inglés de un candidato?
Cambridge se basa en el Marco Europeo de referencia (MCER). Los niveles en este marco son A1, A2, B1, B2, C1 y C2, dónde el A1 es el más básico y el C2 el más avanzado.
3. ¿Qué nivel de inglés evalúan los exámenes Cambridge?
Los exámenes de inglés académico y profesional de Cambridge English van desde el nivel A2 al nivel C2. Los certificados disponibles son los siguientes: Key English Test o KEY (nivel A2), Preliminary English Test o PET (nivel B1), First Certificate in English o FCE (nivel B2), Certificate of Advanced in English o CAE (nivel C1) y Certificate of Proficiency in English o CPE (nivel C2).
4. ¿Qué validez tiene y quien los reconoce y acepta?
Los certificados Cambridge son aceptados por más de 20.000 organizaciones de todo el mundo. Puedes usarlo para acceder a muchas universidades, para el visado de algunos países y como prueba del nivel de inglés en empresas privadas. En Europa y Reino Unido son los certificados más demandados y aunque son válidos en todo el mundo, comprueba antes los requisitos de cada organismo, empresa o país.
5. ¿Cómo son los exámenes Cambridge?
El formato de los exámenes varía ligeramente según el nivel, pero todos evalúan las habilidades lingüísticas del candidato: writing, reading, speaking y listening, o lo que es lo mismo, tendrás que escribir, leer, escuchar y hablar en inglés. Otro tipo de certificados solo realizan un examen escrito o al contrario, solo evalúan tu speaking. Cambridge en este aspecto es uno de los certificados más completos, y por eso es reconocido en tantos organismos.
6. ¿Qué partes tiene el examen?
El KET y el PET tienen 3 partes: 1) Reading and Writing. 3) Listening. 4) Speaking
First, Advanced y Proficiency tienen 4 partes: 1) Use of English y Reading. 2) Writing. 3) Listening. 4) Speaking
7. ¿Cuánto dura el examen?
De nuevo depende del nivel del examen. Los exámenes básicos (KET y PET) duran 2 horas y media aproximadamente, mientras que los certificados superiores (FCE, CAE y CPE) se alargan a 3 horas y media aproximadamente.
8. ¿Cómo sé que examen es el más adecuado para mí?
Todo depende de si necesitas el certificado por exigencia de alguna empresa u organismo, o si quieres obtener un certificado para aprender inglés y en el futuro tener una prueba de tu nivel. Por ejemplo, si eres profesora en un colegio, seguro que te exigen el First o el Advanced. En este caso está claro que tienes que preparar el examen que te piden.
En caso de que tu objetivo sea tener un documento que demuestre tu nivel de inglés, tendrás que evaluar tu nivel y decidir si lo quieres a corto, medio o largo plazo.
BONUS: Aquí te dejo una lista con más de 500 palabras en inglés para B2 y C1
Descargar Lista de Vocabulario y Phrasal Verbs
9. ¿Cómo sé cuál es mi nivel de inglés?
Es importante que hagas una prueba gramática y una prueba oral. El examen evalúa todas las habilidades lingüísticas, y es necesario que un profesional determine tu nivel de inglés y según el examen que quieras obtener, te asesore sobre el tiempo necesario estimado y el tipo de curso más adecuado.
10. ¿Tienen alguna caducidad los certificados?
No. Los certificados Cambridge de inglés general no caducan nunca. Si apruebas el First o el Advanced por ejemplo, son válidos para toda la vida, al menos a día de hoy no le han puesto caducidad. Otros certificados con IELTS si que expiran a los 2 años.
11. ¿Dónde y cómo me registro para un examen?
Tienes que registrarte mediante los Centros Examinadores Oficiales de tu ciudad. Puedes encontrar uno aquí. Si realizas un curso en una academia que sea Centro Oficial Preparador, ellos también podrán registrarte.
12. ¿Cuánto cuestan las tasas de los exámenes Cambridge?
Cada certificado tiene un precio, y además suelen subir de precio cada año. El First Certificate cuesta 195 €, el Advanced 215 € y el Proficiency 224€. Estos son los precios de referencia, aunque es cierto que puedes encontrar ligeras variaciones según el Centro Examinador con el que te registres.
13. ¿Puedo cancelar o cambiar mi examen?
Puedes solicitar la devolución al centro examinador con el que te registraste presentando un certificado médico. El Centro Examinador puede retener alguna cantidad en concepto de gastos administrativos. Por otros motivos, tendrás que consultarlo, pero es posible que no te devuelvan las tasas si no puedes acudir al examen.
14. ¿Cuándo puedo examinarme?
Hay convocatorias prácticamente todos los meses. Verano y diciembre son los meses con menos opciones. Debes consultar el calendario de convocatorias de cada Centro Examinador, ya que no todos tienen disponibles las que Cambridge English determina. Además, tendrás que elegir entre hacer en examen en ordenador o en papel.
15. ¿Hay una edad mínima o máxima para presentarse a uno de los Exámenes Cambridge?
No hay ninguna edad límite, aunque existe una versión para colegios (for schools) que es la que suelen realizar niños y adolescentes que preparan el examen en su colegio. El examen es el mismo, pero la temática se adapta a la edad de los jóvenes candidatos. La validez del certificado es exactamente la misma y demuestra el mismo nivel.
Las versiones para colegios son KET for schools, PET for schools y First for schools. No hay versión para colegios en los certificados superiores Advanced y Proficiency.
¿Puedo preparar el examen por mi cuenta o tengo que ir a una academia?
Puedes preparar el examen por tu cuenta sin problema, si tienes fuerza de voluntad y ya tienes un nivel muy similar al del examen (esto es un consejo). En este enlace puedes ver los mejores libros para prepararte en casa.
16. ¿Qué día de la semana es el examen?
La mayoría de las convocatorias en papel tienen lugar un sábado por la mañana. Las convocatorias en ordenador suelen pueden ser a diario o también sábado, varían bastante.
17. ¿Son todas las pruebas del examen el mismo día?
La única prueba que suele hacer en un día distinto es la de speaking. El Confirmation Entry es el documento que Cambridge te envía para informarte de la hora y lugar del examen.
18. ¿Qué tengo que llevar el día del examen?
Necesitarás tu DNI o pasaporte para identificarte, un bolígrafo si haces el examen en papel, y la Confirmation Entry impresa.
19. ¿Qué es el Confirmation Entry?
Es el documento que envían los Centros Examinadores a los candidatos para confirmar hora y lugar de cada una de las pruebas del examen.
20. ¿Cuánto voy a tardar en preparar un examen Cambridge?
Todo depende de tu nivel de inglés y del certificado que quieras obtener. Si por ejemplo, tu nivel es un B1 y quieres obtener el First Certificate, necesitarás mínimo un año para alcanzar el nivel B2 que exige el FCE y tener soltura con el formato del examen.
Si ya tienes el nivel adecuado (B2, nunca menos), tendrás que centrarte en practicar las distintas partes del examen para conocer bien el formato. Necesitarás manejarte con soltura en el reading, writing, speaking y listening, además de dominar la gramática y el vocabulario necesario. Podrás estar listo en unos 3 meses, todo dependiendo del número de horas que le dediques, y si te apuntas a una academia o lo haces por tu cuenta.
21. Si suspendo, ¿obtengo algún certificado?
No, no obtendrás ningún certificado. Obtendrás un documento que indica que tu nivel inferior al del examen que hayas realizado. Pero no será válido en los organismos que exigen First o Advanced. Pongamos el caso que te presentas al First Certificate (nivel B2) y no consigues la nota necesaria. El documento indicará el nivel de inglés que hayas obtenido. La mayoría de los candidatos que no aprueba, obtiene un nivel B1.
22. ¿Si suspendo una de las partes del examen, puedo aprobar?
Si. La puntuación es el resultado de un baremo de todas las partes. Digamos que puedes suspender el listening, pero aprobar las otras partes. Todo depende de la media. Pero ten en cuenta que no pases una de las partes, tendrás que sacar buena nota en al menos una de las otras pruebas restantes.
23. ¿Si suspendo y no estoy de acuerdo con la nota, puedo reclamar?
Tienes de plazo 1 mes después de haber recibido las notas. La primera opción para reclamar supone que vuelvan a sumar las notas de las distintas partes para comprobar que la nota final es correcta. Tendrás que pagar 25 euros para ello. La segunda opción es más seria, e implica que revisarán tu examen por completo. Para ello, las tasas que tendrás que abonar son de 120 euros.
24. ¿Cuándo recibiré los resultados del examen?
Si has realizado el examen en papel, recibirás tu certificado en un plazo de 6 semanas. Si lo hiciste por ordenador, tan solo tendrás que esperar 2 semanas.
25. ¿Cuándo y cómo recibiré el certificado?
El certificado tarda aproximadamente un mes desde que salen los resultados. Llegará por correo certificado a tu dirección, o si te registraste a través de alguna academia de inglés, lo enviarán al centro.
Espero que estas preguntas y respuestas te hayan ayudado a resolver tus dudas sobre el examen First Certificate B2 de Cambridge English.
Si tienes alguna pregunta que no aparezca en este listado, escribe un comentario en esta página.
Hola, a mi me gustaría saber en que horario se suelen hacer los examenes, pues en el mes en el que me quiero presentar, el examen cae en jueves y por la tarde trabajo, pero no te dicen la hora hasta que no te inscribes.
Un saludo y gracias por toda la información.
Hola Silvia, tienes que preguntar donde te hayas registrado. Suelen informarte una semana antes pero si no lo hacen, llámales.
Hola por favor me indican si es obligatorio dar examen en los colegios certificados de cambridge.
Mi hijo no esta preparado y el colegio les va a tomar por eso queria saber.
Gracias y saludos
Hoa Johanna. ¿A qué país te refieres?
Hola quisiera saber si se conocen ya las fechas para los exámenes en los colegios de Madrid. Mi hijo estudia en un colegio público de la Comunidad de Madrid y aun no lo saben. está en 6º y se va a examinar del PET
Hola, me gustaría saber cuántas preguntas tengo que acertar de cada parte para aprobar? Gracias
Me gustaría saber si una vez aprobado un nivel, por ejemplo el CAE, se puede volver a hacer más adelante para mejorar la calificación. Por exemple, si obtuviera un grado C o B la primera vez, optar a poder mejorar la nota.
Hola, Ester
Te puedes presentar las veces que quieras a los examenes Cambridge. Te vamos a dar un consejo. Si te presentas al CAE y sacas el grado C o B, ya tienes acreditado el nivel C1. En vez de prepararte y presentarte otra vez al CAE para sacarte el grado A, por que no plantearte hacer el CPE( Proficiency)? Esta es nuestra recomendación.
Pero te confirmo, si te quieres presentar otra vez al CAE, lo puedes hacer sin ningún problema.
Con cualquier otra pregunta estamos aquí para ayudarte.
Un saludo!
Tengo 11 años, estoy en sexto, y me quiero sacar el b1 o el a2 , puedo sacarmelo con esta edad?
no estoy seguro.
soy muy muy bueno en inglés, por lo general siempre saco 9 o 10.
Hola,
Te puedes sacar el A2 o el B1 sin problemas. Hay versiones del KET y PET for schools. Tienes que asegurarte que tienes el nivel que quieres acreditar, aprender la mecánica del examen y buscar centros examinadores. Los colegios e institutos también lo suelen organizar, por lo cual te recomiendo que preguntes en tu escuela si lo organizan. Si no, en todas las comunidades de España hay convocatorias. Buscas un centro cerca de donde vivas, una fecha que mejor te convenga y hablas con tus padres para hacerte la inscripción.
Si tienes cualquier otra pregunta, ponte en contacto con nosotros.
Un saludo!
hola me gustaria saber si hay una edad minima y maxima para presentar PET o KET?soy de la ciudad de México.
Hola Carlos. No hay edad mínima ni máxima. Si que debes saber que hay versión para colegios para los niveles básicos como KET y PET que se llaman KET for schools y PET for schools, que suelen ser para jóvenes que se examinan en colegios.
Hola, me gustaría que me resolviese la siguiente duda:
Una persona que obtiene una puntuación de 167 en el PET ( pasa con distinción ) y le certifican un B2, ¿este certificado vale igual, a todos los efectos, que el B2 conseguido mediante el First? O ¿ tiene un certificado B1 en el q simplemente se indica q tiene nivel B2? Si piden un B2 para trabajar,tendría q presentarse al First o le vale el B2 del PET?
Buenos días, Celia!
Tu certificado no tiene la misma validez que un FCE. Son exámenes distintos de niveles de dificultad completamente diferentes. Lo que si te puedo decir es que, dependiendo de la empresa, hay algunos que te lo aceptan y otros que no. Si quieres tener la seguridad de que no vas a tener problemas a la hora de decir que tienes un nivel B2, te recomiendo que veas la mecánica del FCE, y te presentes al examen. Más nivel que tengas, más oportunidades vas a tener.
Un saludo!
Si el aula del examen no tenía reloj y yo no llevaba. ¿Puedo reclamar por no reunir los requisitos de la normativa?
Gracias
Buenos días, Montse!
No se justo cual es la razón para tener esta queja, pero tu reclamación no tiene buena base y te voy a comentar por que.
Durante un examen Cambridge, aunque no haya un reloj en la clase, los supervisores escriben en una hoja/ pizarra/ o cualquier material que ellos tengan la hora de empezar el examen, y avisan a lo largo de las partes cuando tiempo queda ( 30 min/ 15min/ 5 min). El hecho de que no llevabas reloj no es culpa de nadie y ademas si estabas interesada en saber cuando tiempo queda, porque es tu interés saberlo, en cualquier momento podías haber preguntado a los supervisores. Ellos están allí para ayudarte.
Con cualquier otra pregunta, estamos aquí para ayudarte!
Un saludo!
Hola
Yo rendi el examen FCE el año pasado, la nota me la dieron por mail en enero, pero no tengo el certificado, cómo hago para tenerlo? Donde tengo que buscarlo?
Buenos dias, Sofia!
Si has aprobado el examen, el certificado se envía en aproximadamente un mes después de tener los resultados.Tienes que ponerte en contacto con el centro donde te examinaste para que te lo faciliten o te den cualquier información por si a caso hay alguna incidencia. Ellos te guiaran en los pasos a seguir.
Un saludo!
Si tomo el exámen y no logro el puntaje que quiere y lo tomo por decir en agosto, puedo volverlo a tomar al mes siguiente?
Te hemos contestado en tu previo comentario. Mucha suerte, Roxana!
Si tomo el examen de FCE en agosto y no saco el puntaje que quiero o no paso , puedo tomarlo inmediatamente despues en dos semanas o en un mes?
Buenos días, Roxana!
Si no apruebas el examen en Agosto no hay ningún inconveniente en inscribirte para la siguiente convocatoria. Lo puedes hacer las veces que hagan falta, aunque esperamos que en Agosto sacaras la puntuación necesaria para tener tu certificado.
Un saludo!
Aunque no te presentes a una parte del examen, por ejemplo el speaking, puedes aprobar el examen en su totalidad?
Buenos días, Guillem!
Lamentablemente, no puedes aprobar el examen si no te presentas a todas las partes, aunque en los demás hayas sacado muy buena puntuación. Si tienes algún problema grave y no puedes acudir a la prueba, tienes que avisar y justificar para que lo puedas hacer en otra ocasión.
Con cualquier otra duda, ponte en contacto con nosotros.
Un saludo!
Hola! Quisiera saber si puedo repetir sólo una prueba del CAE, concretamente la del reading. Ya tengo el certificado, pero una universidad de UK me pide 176 en reading y tengo solo 165.
Por favor, si alguien me puede responder lo antes posible lo agradecería muchísimo.
INMA
Buenos días, Inma!
Los exámenes Cambridge no se pueden realizar por partes. Hay que hacer todas las partes para que puedas recibir el resultado de la evaluación. Si necesitas acreditar una puntuación alta solo en el Reading, hay otras alternativas de exámenes como TOEIC o Aptis. Comprueba en la universidad si esos exámenes te valen.
Un saludo!
Hola mi pregunta es la siguiente mi hijo se ha presentado al c1 de Cambridge y en la nota ha sacado un nivel de C2¿le dan el c1 o c2? Gracias.
No te flipes, le dan el C1 que es a lo que se ha presentado, si tiene el nivel de C2, pues que se presente al examen de C2.
Es que a ver, entonces yo me presento al examen de conducir y como lo he hecho tan bien, me dan carnet de piloto de aviones, no te j*de
No se puede ser más vulgar y soez contestando a una pregunta, igual de inglés vas bien pero de educación un cero.
Hola mi pregunta es la siguiente mi hijo se ha presentado al c1 de Cambridge y en la nota ha sacado un nivel de C2¿le dan el c1 o c2? Gracias.
Buenos días, Octavio
A tu hijo le van a dar el certificado Advanced aprobado con grado A, y en el certificado vendrá estipulado que tiene habilidades de nivel C2. Por presentarse al examen Advanced no le van a dar el Proficiency. El paso siguiente sería presentarse al examen Proficiency para que tenga el certificado en sí.
Un saludo!
Hola me estoy preparando para dar el FCE en el colegio., pero nunca di el PET xq pasé al FCE de frente. Se puede hacer eso?
Hola, Antonio!
Los exámenes Cambridge se hacen individualmente por lo cual si te quieres presentar al CPE, CAE o FCE sin haber hecho otro nivel previo no vas a tener ningún inconveniente.
Un saludo!
Si no te sacas el PET, mejor, no te sirve para nada, porque es que eso vamos es como sacarte el título de Primaria
Yo hice mi examen en Julio en Barcelona ciudad, después en mi académia me dijeron que tendría el certificado antes del 25 de agosto, Me lo pide la universidad antes de fin del 31 de agosto.para inscribirme en un máster de la UB,
Dice mi académia que os ha llamado y les habéis dicho que no hacéis envíos en agosto, pero que puedo ir a recogerlo en persona , ¿Dónde y en qué horario puedo ir a Barcelona a recogerlo?.
Buenos días, Marta!
Nosotros no hacemos envíos de certificados. Seguramente que haya alguna confusión porque somos centro preparador de exámenes en Madrid, no examinador.
Si quieres el certificado ponte en contacto con el centro en cual te hayas examinado, porque Cambridge aunque sea agosto, hace los envíos de los certificados.
Un saludo!
Hola mi pregunta es si yo me puedo presentar al examen de advance?, sin haber echo antes el first ni ningún otro.
Buenos días, Mireia!
Te puedes presentar al examen Advanced sin absolutamente ningún problema. Los examenes Cambridge son individuales, por lo cual no tienes que hacer todos para llegar a un cierto nivel. Si tienes el nivel C1, adelante con el examen.
Un saludo!
Hola ,me gustaria saber si el B1 es necesario para matricularse en la Universidad o soño es obligatorio cuando se termine la carrera.Muchas gracias
Buenas tardes,
Es una pregunta relativa porque todo depende de la universidad a cual quieres acceder. De lo que sabemos, la titulación de inglés se pide al final de la carrera, pero antes de cometer algún error, te recomendamos que aclares esta duda contactando directamente con la universidad.
Un saludo!
La pregunta es cómo pasaste a la universidad sin tener ni pajolera idea de inglés, ¿tú sabes el nivel que es B1?
Mi sobrino de 6° de Primaria tiene ese nivel de inglés y no es precisamente aquí el listo de la familia
Hola, que debemos hacer si al aprobar no nos llega el certificado?
Buenos días,
Si no te llega el certificado tienes que ponerte en contacto con el centro examinador donde hiciste el examen.
Después de tener el resultado el tiempo de espera para tener el certificado es entre 30-45 días, por lo cual si este tiempo ha transcurrido y sigues sin tenerlo, contacta el centro examinador.
Un saludo!
Hola, mi duda es la siguiente:
si he suspendido el First y en el documento de resultados me dicen que tengo un nivel de B1, ¿ese documento será válido para acreditar el nivel mínimo (B1) exigido por la universidad?
Un saludo.
Gracias.
Hola Alicia. Pues todo depende de la universidad. Cambridge realmente certifica que tienes un B1 pero ese certificado no es ni el PET ni el First. Una de las lagunas de los exámenes Cambridge, pero tras consultar con Cambridge English me dijeron que depende de quien pida el certificado. Si ya lo tienes y necesitas el B1, lo mejor es que consultes con la universidad. Saludos
Vale, muchas gracias David.
Un saludo.
Hombre, pues si es una universidad medio decente, exigirá unos mínimos
Es como pretender hacer Selectividad siendo analfabeto, es que en serio, ¿sabes que hay niños de 12 años que superan tu nivel de inglés?
Hola, no tiene mucho que ver con los exámenes pero algo se acerca.
Nunca he estado en clases de inglés y mis padres han decidido apuntarnos a mi hermano (mellizo) y a mi a una academia (Tenemos 13 años) siempre he tenido muy buen nivel de inglés e iba por encima de la clase en el colegio/instituto. Para entrar a la academia, nos hacían un examen oral y escrito para ver en qué curso entraríamos, yo entré en el 1er año de B1 (En esa academia son solo 2 años) y mi hermano en un nivel menor. Nos han hecho pruebas iniciales una vez empezadas las clases y me han dicho que me van a subir de curso (He sacado un 91/100 en el average) por lo que no voy a estar con mis compañeros a los que ya conocía antes de ir a la academia. Estoy muy nerviosa ya que voy a estar con gente diferente y soy muy tímida, pero sobre todo no se qué edad van a tener mis compañeros, ya que tod@s l@s niñ@s que conozco, tienen un nivel de inglés que sería un A1 o un A2, por lo que no espero encontrarme con niñ@s de mi edad y eso me preocupa un poco. Algún consejo?
Hola, necesito obtener el certificado del C1 de Cambridge antes del 17 de Mayo.
He estado revisando el calendario de fechas de realización y he visto que el 7 de Abril podría hacerlo por ordenador,¿me aseguraría tener mi certificado entes del 17 de Mayo?
He leído que tardan aproximadamente un mes, pero si se retrasa …¿no habría alguna forma de obtener mi nota o un documento que acredite que tengo el nivel? Suponiendo que hubiera aprobado,
Muchas gracias, un saludo,
Buenos días, Ainhoa
Si haces el examen el día 7 de abril, aproximadamente el 25, o antes, tendrás el resultado. Si has aprobado, hasta tener el certificado, para poder demonstrar tu nivel tienes acceso a tu statement of result. Al inscribirte recibirás un usuario y una clave para acceder a tu resultado. Si necesitas demonstrar a cualquier empresa o universidad que ya tienes aprobado el examen, lo puedes hacer de esta manera hasta que tengas el certificado.
Un saludo!
Hola, me voy a presentar a las oposiciones de la junta de Andalucía para profesora de secundaria. Aun no ha salido las bases pero en una reciente pedían el B2.
Me presente al examen del CAE y me suspendieron diciendo que mi nivel se correspondía al B2.. Según he leído, ese certificado no te sirve para nada o te sirve según te lo pidan. Es cierto esto?
Gracias
Buenos días, Virginia!
Para las oposiciones es posible que no te valga la hoja que tienes de suspender el CAE. Normalmente, eso te acredita el hecho de que tienes un nivel B2 pero dependiendo de la política de cada institución te puede valer o no. Si necesitas el certificado para el nivel B2 lo mejor sería que te presentes a una convocatoria de FCE y te lo saques, ya que el nivel lo tienes.
Un saludo!
Buenos dias , si tomo el Cae pero desapuebo podria nuevamente darlo ese mismo año ? o tengo que esperar un tiempo determinado .
Buenos días,
Si quieres presentarte lo antes posible lo puedes hacer hasta el siguiente mes despues de tener el resultado. No hay un limite de veces o un tiempo de espera.
Un saludo!
¿Puedo hacer el examen de First Certificate sin haber hecho el MOCO?
Buenos días,
Puedes hacer el FCE sin tener ningún examen de inglés previo. El candidato tiene la libertad de elegir el nivel que quiera evaluar.
Un saludo!
Una pregunta, si en el examen de B1 sacas muy buena nota te darán el B2? y otra cosa si te presentas a el B2 y no tienes la nota suficiente para aprobarlo pero la nota que has sacado equivale a el B1 te darán el certificado del B1?
Si te presentas al PET, te dan el PET, aunque saques buena nota. Pero si es B2 pondrán que tu PET es nivel B2 de inglés.
hola
yo estudie en un instituto de ingles en mi país. ESTA ES LA SEGUNDA VEZ QUE DOY el fce, Pero para sacar una nota más alta., si es que llego a sacar una C en esta oportunidad, puedo darlo por tercera vez? o mejor doy el CAE?
Hola Meylin. Si ya tienes el FCE, yo no lo haría más veces e iría a por el CAE. Aunque si alguna empresa te ha exigido el FCE con nota alta, es diferente pero no suele ser el caso. Te piden nivel B2, no B2 alto.
Hola! Hace unos mese me presente al B2 en España y obtuve 181 por lo que en mi certificado pone que en el MCER tengo C1. Aun asi, mi certificado pone FCE porque es el examen que hice. En la academia me dijeron que al haber obtenido puntuacion de C1 eso es igual de valido que si hubiera hecho el CAE. ¿Es eso cierto o para que me reconozcan el C1 tengo que hacer el CAE?
Hola Celia. Esta pregunta la hemos respondido muchas veces ya en este blog. Solo te dan el título al que te presentes, aunque saques más nota. Pero si es verdad que si apruebas el FCE con C1, pondrá que tienes un First con nivel C1 de inglés (en vez de B2) lo cual no es tener el CAE pero es tener C1. Raro pero así es como funcionan los títulos de Cambridge.
Aprobe el. CAE en el 2010. Sigue valido o ya caduco?
Los certificados Cambridge no caducan por lo que tu título es válido a día de hoy.
Hombre, pues caducar no ha caducado, pero ambos sabemos que ya no tienes ese nivel de inglés, ¿eh?
Buenas tardes,
Me gustaría saber si obteniendo más de 200 puntos en al Advanced me certifican el Proficiency o si tengo que realizar ese examen para ello.
Estoy acudiendo a una academia para prepararme el C1 y mis resultados no bajan de 200 puntos, me gustaría sacarme el C2 pero no sé con esa puntuación si seré capaz de sacar los puntos necesarios.
He oído que al hacer el B2, si sacas una puntuación muy alta te certifican el C1, por eso tengo esta duda.
Muchas gracias por adelantado.
Un saludo
Hola Inés. Igual que le comentaba a Pilar, en Cambridge se obtiene solo un certificado si pasas el examen, y obtienes el título al que te presentas. Pero si es verdad que si sacas C2 haciendo el CAE te certifican «Pass with merit» (aprobado nivel B) o «pass with distinction» (aprobado nivel A) que es el que certifica que tu nivel de inglés es el siguiente al que te has presentado (o sea te certifican C2 pero no te dan el Proficiency). El aprobado más básico es el C.
Si me he presentado al B2 y no lo he pasado pero sí he logrado el B1 el documento donde pone eso lo envían al centro por el que me examiné?
Buenas tardes,
Si has hecho la inscripción a través de una academia, tu resultado será enviado en la dicha dirección. Se te has registrado por tu cuenta directamente al centro examinador, tendrás que recoger tu certificado allí.
Un saludo!
Buenos días, mi nota en el examen del b2 ha sido suspensa, quedándome a dos puntos del aprobado, en este caso, que podría hacer, y que utilidades tendría él certificado que tengo un nivel inferior a b2. Por otra parte, como solicito dicho certificado
Buenas tardes,
Al quedarte a 2 puntos de aprobar, te recomendamos que sigas practicando unos meses y te presentes otra vez al examen. El certificado que te dan acredita un nivel B1. Dependiendo de las instituciones, algunas lo admiten como valido para certificar el nivel B1, otras no. El certificado no tiene que ser solicitado, porque Cambridge lo envía automáticamente. Lo puedes recoger en el centro examinador o en la academia que ha tramitado tu inscripción.
Ahora depende para que necesitas el certificado. Si es para un trabajo, tienes que ver el nivel que te piden y si es para la universidad igual.
Un saludo!
Buenas tardes,me he examinado a principios del mes de Julio para poder acreditar el nivel B1 de modo que,si no logro dicha certificación,¿podría volver a presentarme a dicha prueba a finales de ese mismo mes de Julio o tengo que esperar a meses sucesivos para poder presentarme nuevamente a dicho examen?
Hola Juan,
En el caso de no aprobar el examen, puedes sin problemas examinarte a finales e mes. No tienen un plazo de espera, siempre y cuando no pases la fecha limite de inscripción que tiene cada examen. Un saludo.
Hola,
Me examiné del B1 por libre en Sevilla y no me ha llegado la nota del examen ni ningún certificado a mi domicilio.
En la página de Cambridge no encuentro información al respecto. ¿Sabes dónde puedo informarme?
Gracias
Hola Maria,
Primero es importante saber el plazo de espera. Si has hecho el examen en papel tienes que esperar 6 semanas para tener el resultado. Si lo has hecho en ordenador el tiempo se reduce a 14 días. Al hacerte la inscripción por tu cuenta, antes del examen tienes que haber recibido una documentación con el horario de las partes del examen y un user name y clave. Con estas 2 tienes que acceder a la pagina
https://candidates.cambridgeenglish.org/Members/Login.aspx?M=None y comprobar si ya tienes tu resultado. Despues de tenerlo, para que te llegue el certificado tienes que esperar alrededor de un mes.
Un saludo.
Hola. Me han comentado que si apruebas el PET con Pass with distinction (B2) te hacen un descuento en el precio si te presentas al FCE. Es eso cierto? Muchas gracias.
Hola Patricia,
No hay descuentos para los siguientes exámenes si has aprobado con grado A los anteriores. Eso sí, a lo mejor el centro donde te has examinado tienen una política interna donde promocionan esta oferta, pero como te comento, no es algo habitual. Te recomendamos que contactes con el centro donde te has examinado.
Un saludo
¿puede un profesor del c2 ser a la vez vigilante en el exámen de esos alumnos?, ¿que requiaitos establece cambrigd en este sentido?
¿Te refieres a si el mismo profesor que te ha formado o te ha dado el curso, puede ser el vigilante del examen? Bueno, sería mucha casualidad, pero podría ser. Una cosa es un centro preparador, y otra es un centro examaminador.
¡Hola!
Yo aprobé el CAE y quería saber si me sirve de mérito para las oposiciones. Curiosamente, debo mostrar un título o diploma oficial… pero en el que se especifiquen las horas. ¿Le ha pasado lo mismo a otras personas? Es que me parece tan absurdo que un curso del Inem, sin importar el nivel, puntúe y a mí me estén poniendo pegas teniendo el Advanced. ¿Esto puede ser así o voy desencaminada?
Hola Alicia. La verdad que sobre oposiciones no sabemos mucho. El CAE es oficial y que sepamos, es válido en la mayoría de los organismos españoles, pero cada uno pone sus requisitos.
Buenas tardes.
Me estoy preparando para el C1 en Valencia. Me comentaron que hay posibilidad de llevar a una persona que ya conoces como tu pareja para hacer la parte del speaking en el examen. ¿Es verdad?. ¿Conocéis alguna web o lugar donde haya gente buscando pareja para prepararse juntos esa parte?.
Gracias.
Es verdad, puedes hacer el test de Speaking con quien quieras.
Si , por ejemplo, obtengo una nota muy baja o de hecho mala en el speaking , ¿tengo aún posibilidad de obtener el FCE?
La nota que se optiene es una media, por lo que si en otras partes sacas buena nota, puedes remontar y obtener el título aunque una de las partes se te haya dado mal.
Hola, si me presente para el PET ,pero solo abtuve para un nivel A2 ; tengo derecho a un certificado de KET ?
No, ya lo hemos explicado varias veces en este blog. Cada examen es independiente.
Yo rendí el First Certificate hace 40 años. Hay alguna manera de obtener el certificado nuevamente?
Hola, Buenas
Según el B1:
si tengo en reading, speaking y writing un 8 en cada una y en el listening un 4. el resultado medio sería 28= 7.
¿Me darían el título a pesar de que en el listening saque un 4 o no?
Me gustaría que me respondierais a dos preguntas:
1. Si no puedo acudir al examen por razones académicas, ¿puedo pedir una devolución?
2. Si no puedo acudir al examen por razones académicas, ¿puedo volver a presentarme un mes o un mes y pico después de la fecha del examen que ya tengo pagado?
Muchas gracias por vuestra ayuda.
Buenas tardes! hoy me he presentado al C1 en Málaga y no me ha dado tiempo a pasar muchas respuestas a la hoja, por lo que creo que he podido suspender, ¿puedo matricularme ya para la convocatoria del 20 de julio, aunque los resultados de hoy no salgan hasta agosto? es que me urge por tema de trabajo.
Gracias!
Buenas noches, en el caso de que la nota del examen no sea publicada dentro del plazo programado, quiere decir que hay algún problema con la nota?
En mi caso la nota tenía de fecha límite el 18 de Julio, y aún no ha salido.
Gracias!!!
Hola, estoy preparandome el examén del FCE y he realizado ya varias pruebas de examen con modales reales y me preocupa que muchos exámenes me quedo a muy poca nota de aprobar sacando por ejemplo un 56% y otros que apruebo los apruebo sin mucha franja de aprobado por ejemplo 63% ¿podrias darme algún consejo para raspar algunos puntos mas en el examen? Gracias por tu atencion.
Buenas, rendí el CAE dos veces y lo desaprobé, me estuve preparando unos dos años y medio. Qué recomendaciones me puede dar?
Desde ya muchas gracias.
Mi hija subió a examinarse del First (Cambridge) el 22/6 y seguimos sin tener resultados, conociendo casos de gente que subiendo el 30/7 ya los tienen. Seguimos sin obtener respuesta y empezamos a barajar la posibilidad de que se hayan perdido. Hay repercusiones legales?
Hola Carmen. Te recomiendo que contactes con tu centro examinador, a quien le pagaste los fees o contactes con Cambridge English
Hola buenas,,
Tengo el
Título del B2., lo tengo desde septiembre de 2019. uando caduca?
No caducan nuca.
Buenas noches! Quería saber cuántas veces te puedes presentar para obtener un certificado de B1,B2 o C1? Si hay un número limitado de convocatorias y si suelen salir todos los meses. Muchas gracias.
No hay límite
Es necesario tomar primero el KET para después tomar el PET y así sucesivamente hasta llegar al CPE o puedo tomar directamente el CAE o CPE?
Hola tengo una pregunta, y es que si tú colegio te obliga a hacer un examen de recomendación para un nivel y te dicen que no estás recomendada, podrías repetir el examen de recomendación ?
Buenas noches.
¿Sabéis si en el caso de no aprobar el examen al que te apuntas por ejemplo B1 y quedarte en el nivel inferior (A2) ese documento barema como mérito en oposiciones ?
Hola me presente a rendir el FCE en Argentina y en la parte de listening no hice a tiempo de pasar todas mis respuestas a la answersheet (pase la mitad), pero en la hoja de examen estan marcadas todas mis respuestas. Mas alla de que no llegue a pasarlas a la answersheet quisiera saber si hay alguna forma de que se contemplen esas respuestas que di en la hoja de examen o si escucharon de una situacion similar en la que tomaron en cuenta esas respuestas. Gracias
Buenos días! Tengo una duda sobre las answer sheets el día del examen, y no he encontrado información sobre ello en ninguna parte.
Mi duda es si la información que deben incluir (Candidate name, centre name, candidate number, etc) viene ya impresa en las hojas de respuesta cuando los candidatos entran en la sala de examen o si tienen ellos que escribir esta información. Y en caso de tener que escribirla ellos mismos, deben hacerlo a lápiz o a boli? porque en las hojas sé que se escribe con lápiz, pero la información ni idea.
Un saludo!
Hola, buen día, me gustaría preguntar qué puedo hacer con mi situación.
Yo hace ya casi 2 años que salí de la preparatoria, dónde me ofrecieron la certificación de cabridge, sin embargo antes de que fueran las fechas para realizarse los exámenes se vino lo del covid-19, por lo que se decidió postergar las fechas. El problema es que mi institución no me informó de las nuevas fechas que acordaron con Cambridge y no pude asistir por lo mismo, en mi institución no veo que me apoyen para solucionar mi problema y obviamente no quiero perder mi dinero. ¿Hay algo que pueda hacer o lugar a dónde pueda arreglar éste asunto?
Si suspendo una parte del examen, ¿puedo volver a presentarme y que evalúen mi nivel en conjunto con las notas más altas obtenidas en cada prueba que he hecho?
Si hice el examen por ordenador y tuve un fallo garrafal, que es que en la parte 2 del writing no marqué con un tick la opción que luego respondí, ¿podrían llegar aún así a ser misericordiosos y evaluarme con la opción que realmente desarrollé?
Hola, hice el examen para el B2 el año pasado a través de mi I.E.S.. Aprobé el listening, fue la única nota que me dieron. El resto del examen me dicen en el Instituto que no lo encuentran y que consta como no presentando. y que no pueden hacer nada, que tendría que volver a presentarme. La indefensión y la impotencia es total. Ni siquiera sabes donde dirigirte para reclamar, no tienes información de la empresa que hizo las pruebas en mi Instituto y que son los que han perdido mi examen y alguno más. Es una verguenza. Alguien sabría decirme que puedo hacer. o adonde dirigirme.
Gracias
Hola
Mi hijo aprobó el B2 pero con nota baja (lo preparó en academia) el pasado verano. Ahora, el colegio en el que estuvo matriculado hace dos años les ofrece la oportunidad de presentarse al mismo examen por ser un colegio bilingüe (no lo pudieron hacer en su día por la pandemia).
En principio se va a volver a presentar para intentar tener la nota más alta dentro del B2 pero ¿me pueden confirmar, por favor, que en caso de que esta vez no aprobara, él no perdería su título ya conseguido la primera vez que se presentó?
Mi hijo toma clases particulares de inglés ahí lo registraron para hacer el examen KET, pero el la escuela a la que acude me dicen que haga el examen PET, mi duda es si puede aplicar los dos exámenes???
Hola, querría saber si con 20 años puedo presentarme al B2 for schools. Me da miedo presentarme al de adultos porque creo que no domino con seguridad los temas de adultos. Gracias