Hace unas semanas publicamos un artículo sobre cómo preparar el Use of English y hoy vamos profundizar en la parte de Writing del First Certificate, una prueba que para muchos supone un gran reto. Por eso esperamos que con estos truquillos el Writing no sea sino un ejercicio más en el examen.
En artículos anteriores ya hablamos de las partes del examen First Certificate, su duración y su puntuación, pero en esta ocasión vamos a detallar un poco más toda esa información.
Vamos a hacer un resumen rápido de la parte de wrting del First Certificate:
- El writing tienen tiene dos partes, una en la que la temática es obligatoria y la segunda en la que podrás elegir.
- Tiene una duración total de 1 hora y 20 minutos en la que tendrás que escribir esos dos textos.
- La parte de writing es un 20% de la nota total del examen.
Así que es primordial organizarse para tener el tiempo suficiente para poder realizar la prueba correctamente y asegurarse ese 20% de la puntuación final.
Resumen del artículo
Consejos generales para preparar el Writing del First Certificate
Vamos a contarte algunos consejos para que te sea más fácil enfrentarte al Writing y que pueden hacer que a la hora del examen se te ocurran más ideas y necesites menos tiempo para desarrollar el texto:
1. Lee sobre diversos temas y distintos tipos de textos
Nunca está demás aprender sobre cosas nuevas, aunque se alejen un poco de tu interés. Esto es importante porque ¿quién sabe qué temas pueden aparecer en el examen.
2. Desarrolla tus habilidades de redacción
Puedes escribir redacciones sobre los temas nuevos que has aprendido para ver si eres capaz de escribir entre 140 y 190 palabras sobre algo que no conoces demasiado y sin diccionario, puesto que en el examen no está permitido. Acostúmbrate a no escribir mucho más del límite establecido en el examen para así tener una cosa menos de la que preocuparte porque no supondrá un problema adaptarte al número de palabras exigido.
3. Consulta modelos de examen
Descarga exámenes anteriores años y convocatorias. Este paso es fundamental para ver qué tipo de textos proponen, qué temas te puedes encontrar, cómo están escritos, etc.
4. Estudia recursos lingüísticos
Todo lo que puedas añadir en el texto suma puntos, ya sean frases hechas, conectores, comparaciones, expresiones, etc. Todo esto da naturalidad al lenguaje y puede mejorar mucho tu redacción. Estudia y aprende los recursos lingüísticos. Eso sí, úsalos con coherencia y cuando proceda, no los pongas por poner.
5. Haz el examen en ordenador
Para evitar un examen borroso y no tener tachones, recomendamos hacer el examen por ordenador. Tiene muchas ventajas, y una de ellas es que tu examen será mucho más limpio y fácil de corregir para los examinadores. Si se te da bien escribir con el teclado, además que serás más rápido, no tendrás que preocuparte de los borrones y los errores, podrás corregirlos muy fácilmente con el teclado.
Como ves, hay muchos trucos que puedes utilizar para escribir un Writing de primera. En el examen siempre debes escribir con claridad y, en caso de equivocarte, marcar de manera clara y limpia qué es lo que querías decir. Recuerda que tu principal objetivo es que se entienda lo que has escrito.
El Writing del First Certificate, detalle de cada parte
Parte 1 del Writing
En esta parte tienes que escribir una redacción sobre un tema, de entre 140 y 190 palabras e incluir las dos ideas propuestas más una propia. Debes prestar atención a varias cosas:
- Lee con atención el ejercicio. Tienes que incluir toda la información que se te da y no debes cometer contrasentidos.
- Organiza las ideas. Antes de empezar a escribir tu redacción en la hoja de respuestas, tienes pensar bien lo que quieres escribir y seguir una lógica de desarrollo de ideas.
- Adapta el estilo. Al principio del ejercicio se describe un contexto, trata de utilizar un registro que vaya acorde con la situación. En general, deberás escribir un texto formal o semi formal, pero nunca informal.
- Separa las ideas correctamente. Para lograr esto es necesario el uso de conectores y de puntuación. Procura hacer frases no excesivamente largas, eso puede dar lugar a errores de sentido.
- Utiliza un lenguaje complejo. Esto se valora mucho en los exámenes del First. Además, mientras no dificulte el entendimiento de la frase, el haber intentado incluir una estructura compleja se valora positivamente.
Parte 2 del Writing
La segunda parte del Writing es más libre ya que te ofrecen 4 temas a elegir que, según la que escojas, deberás enfocar de distintas maneras. En cualquier caso tendrás que escribir entre 140 y 190 palabras al igual que en la parte 1. Estos son los tipos de texto que pueden aparecer para que elijas:
- Un artículo. Tendrás que intentar enganchar al lector. No se trata de dar muchos detalles sino de hablar del tema incluyendo opiniones y comentarios propios. Piensa en cómo te gusta que sean los artículos de las revistas y básate en cómo están escritos.
- Un e-mail o carta. En este caso, deberás tener muy en cuenta el registro, si es para un profesor, un jefe, un amigo, etc. Dependiendo de a quién vaya dirigido deberás escribir en un tono más o menos formal, pero siempre de manera clara y ordenada.
- Una redacción. Este tipo de escritos siempre van dirigido al profesor. Se te planteará un tema y tendrás que desarrollarlo añadiendo tu opinión personal y dando argumentos razonables e interesantes.
- Un informe. En esta opción deberás ser especialmente ordenado, ya que en los informes siempre se mencionan pasos que se han seguido, en qué orden, cuál ha sido el resultado, etc. Por eso debemos organizar bien todo lo que queremos escribir.
- Una crítica. Como decíamos en el artículo, puede ayudarte mucho el conocer cómo se escriben normalmente este tipo de textos. Puedes encontrar un montón de ejemplos en revistas de cine, de música o de libros.
Procura elegir la opción con la que te sientas más cómodo y que mejor conozcas. No intentes experimentar con temas que no conoces el día del examen porque el tiempo es limitado.
Si se te ocurren más consejos para hacer un buen Writing, ¡no dudes en escribirnos! Puedes ponerlo en los comentarios más abajo en esta página.
Por favor, quisiera algo como esto pero para el IGCSE ENglish as a Second Language.
Thanks
¡Hola! Lo cierto es que no conocemos ese certificado, pero nos lo apuntamos.
¡Un saludo!
Te recomiendo que si vas a hacer el writing te memorices 3 ó 4 phrasal verbes fáciles e intentes acoplarlos al texto. Es muy difícil, si no imposible, aprobar si no usas al menos un phrasal verb en el texto.
Recomiendo algunos fáciles:
speeding up = acelerar
come across = encontrarse con alguien