Descubre toda la estructura del examen Proficiency, sus distintas partes y la forma de puntuarlas. Cada prueba tiene una duración determinada y contienen un tipo de preguntas específicas. Además, los criterios de evaluación varían según cada ejercicio. Para preparar correctamente el Proficiency es necesario conocer con detalle cómo es el examen.
¿Cuales son las partes del examen Proficiency?
Al igual que los exámenes Cambridge First y Advanced, el Proficiency tiene 4 partes: Reading and Use of English, Writing, Listening y Speaking. La duración total del examen es de aproximadamente 3 horas y 56 minutos.
Parte del examen | Duración | Puntuación | Pruebas |
---|---|---|---|
Paper 1: Reading and Use of English | 1 hora y 30 minutos | 40% | 7 partes/ 53 preguntas |
Paper 2: Writing | 1 hora y 30 minutos | 20% | 2 partes |
Paper 3: Listening | 40 minutos | 20% | 4 partes/ 30 preguntas |
Paper 4: Speaking | 16 minutos | 20% | 3 partes |
Paper 1: Reading and Use of English
La primera de las partes del examen Proficiency tiene una duración de 1 hora y 30 minutos. En esta parte tendrás que realizar 7 ejercicios: los cuatro primeros están relacionados con el Use of English y los tres últimos con el Reading. Durante esta prueba tendrás que leer textos de distintos tipos: libros de ficción o no ficción, artículos de periódicos, revistas e Internet. Unas 3000 palabras en inglés en total, como curiosidad.
Nombre | Parte | Nº Preguntas | Descripción |
---|---|---|---|
Parte 1: Multiple-choice cloze | Use of English | 8 | Un texto con ocho espacios en blanco. Los candidatos tienen que elegir una palabra o expresión de 4 opciones para rellenar correctamente el texto. |
Parte 2: Open cloze | Use of English | 8 | Un texto con ocho espacios en blanco. Tienes que pensar que palabra cuadra mejor para cada espacio. |
Parte 3: Word formation | Use of English | 8 | Un texto con 8 espacios. A cada espacio le corresponde una palabra. Las raíces de las palabras que faltan están al lado de texto y tienes que cambiarlas para obtener la palabra que encaja en el espacio. |
Parte 4: Key Word transformation | Use of English | 6 | Tienes que escribir una frase que tenga el significado más parecido posible a la original. Utilizando de 3 a 8 palabras incluyendo la palabra que se expone sin modificarla. |
Parte 5: Multiple choice | Reading | 6 | Un texto largo con preguntas de múltiple elección. Hay 4 opciones de respuestas (A, B, C ó D). |
Parte 6: Gapped text | Reading | 7 | Un texto que le faltan párrafos. Se te dan los párrafos y tienes que elegir donde encaja mejor cada uno. |
Parte 7: Multiple matching | Reading | 10 | Un texto largo o varios cortos seguidos de preguntas de relacionar. |
En esta imagen puedes ver una página de la parte 1 del Use of English del Proficiency.
Paper 2: Writing
En las dos partes del Writing del examen Proficiency, tienes que demostrar tu capacidad para escribir distintos tipos de textos. La duración de esta prueba es de 1 hora y 30 minutos.
Nombre | Palabras | Descripción |
---|---|---|
Parte 1: One Compulsory question | 240-280 | Tienes que leer un material de aproximadamente 100 palabras. Haciendo uso de la información del material tienes que escribir un relato. |
Parte 2: Expresión escrita a elegir | 280-320 | Escribir distintos tipos de textos basados en un contexto. |
Tienes que preparar muy bien esta parte y conocer el formato requerido. En esta web puedes practicar con exámenes del CPE.
Paper 3: Listening
El listening es la tercera de las partes del CPE y pone a prueba tu habilidad de seguir y entender una serie de audios como conferencias, discursos y entrevistas. Esta parte tiene una duración aproximada de 40 minutos y está dividida en 4 apartados con un total de 30 preguntas.
Tabla con las pruebas del listening del examen Proficiency
Nombre | Nº Preguntas | Descripción |
---|---|---|
Parte 1: Multiple choice | 6 | 4 grabaciones de aproximadamente 1 minuto cada uno. Cada grabación tiene 2 preguntas de elección múltiple que vas a tener que contestar. |
Parte 2: Sentence completion | 9 | Tras un monologo de 3-4 minutos, deberás completar una serie de frases incompletas. Tienes que escuchar la grabación e identificar la información que necesitas (de 1 a 3 palabras) para rellenar cada espacio. |
Parte 3: Multiple choice | 5 | Una grabación de gente interactuando durante 3-4 minutos. Tienes que escuchar la grabación y contestar a una serie de preguntas de elección múltiple. |
Parte 4: Multiple matching | 10 | 5 monólogos de aproximadamente 35 segundos cada uno. Hay 2 tareas de relacionar. Cada una supone elegir las 5 opciones correctas de 8 disponibles. |
Vas a tener que practicar mucho esta parte así que deberías empezar ya. Sigue este enlace donde encontraras varios ejercicios.
Paper 4: Speaking
La ultima de las partes del examen CPE evalúa tu habilidad de comunicar eficazmente en situaciones cara a cara. La duración de esta prueba es de aproximadamente 16 minutos. Está dividida en 3 partes.
Nombre | Duración | Descripción |
---|---|---|
Parte 1: Interview | 2 minutos | Conversación entre el interlocutor y cada candidato. El examinador os pondrá una serie de preguntas a cada uno en su turno para daros la oportunidad de hablar. |
Parte 2: Collaborative task | 4 minutos | El interlocutor os da unas instrucciones verbales y una o más fotos. Primero tienes que centrarte en la pregunta relacionada con la foto(s) aproximadamente 1 minuto. En la segunda parte tienes que llegar a una conclusión a través de una conversación con el otro candidato. |
Parte 3: Long turn | 10 minutos | El interlocutor te entrega una tarjeta con una pregunta y unas ideas y tienes que hablar sólo durante 2 minutos. Cuando acabas tu compañero tiene que opinar sobre lo que has dicho y después el interlocutor os hará una pregunta sobre el mismo tema. El interlocutor hace lo mismo con tu compañero y después llevara una conversación con los 2. |
Te invitamos que veas el siguiente vídeo para saber que es lo que espera durante la prueba de Speaking en el CPE.
¿Cúal de las partes del examen Proficiency es la más difícil para ti? Puedes dejarnos un comentario con tu opinión.
[…] Partes del Proficiency […]