A partir de enero 2015 el formato del examen First Certificate ha cambiado. Ahora en vez de de tener 5 pruebas, solo tiene 4. Es imprescindible conocer el formato, la puntuación y que es lo que evalúa cada prueba para poder prepararte, presentarte y aprobar con éxito el examen First Certificate. A continuación, te presentaremos en detalle las partes del examen First Certificate.[sin_anuncios_b30]
Resumen del artículo
¿Cuáles son las partes del examen First Certificate?
El examen First Certificate tiene 4 partes: Reading & Use of English, Writing, Listening y Speaking. El examen FCE es el primero en la escala Cambridge que tiene la parte de Use of English, lo cuál pone a prueba tu gramática y vocabulario. La duración total del examen es de aproximadamente 3 horas y 30 minutos.
Parte del examen | Duración | Puntuación | Subdivisiones |
---|---|---|---|
Parte 1: Reading & Use of English | 1 hora y 15 minutos | 40% | 7 partes/ 52 preguntas |
Parte 2: Writing | 1 hora y 20 minutos | 20% | 2 partes |
Parte 3: Listening | 40 minutos | 20% | 4 partes/ 30 preguntas |
Parte 4: Speaking | 14 minutos | 20% | 4 partes |
Parte 1. Prueba de Reading and Use of English
El Reading and Use of English es la primera de las 4 partes del examen First Certificate. Tiene 7 apartados y una mezcla de varios tipos de textos y preguntas. En los primeros 4 apartados leerás una serie de textos y tendrás que hacer tareas de gramática y vocabulario. En las ultimas 3 partes tendrás que leer una varios textos y contestar preguntas que ponen a prueba tu compresión lectora. Durante esta prueba tendrás que leer un total de aproximadamente 2200 palabras.
Nombre | Parte | Nº Preguntas | Descripción |
---|---|---|---|
Parte 1: Multiple-choice cloze | Use of English | 8 | Un texto con preguntas de múltiple elección. Cada pregunta tiene 4 opciones de respuesta. |
Parte 2: Open-Cloze | Use of English | 8 | Un texto con espacios que tendrás que rellenar con la palabra correcta. |
Parte 3: Word formation | Use of English | 8 | Hay un texto con 8 espacios. Cada espacio representa una palabra. Al final de cada línea hay una palabra base que tendrás que modificar para completar las frases correctamente. |
Parte 4: Key Word transformation | Use of English | 6 | Cada pregunta consiste en una frase seguida de una palabra clave y una frase con un espacio en el medio. Tienes que usar esa palabra clave para completar la segunda frase de tal manera que tenga el mismo significado que la primera. |
Parte 5: Multiple choice | Reading | 6 | Un texto con preguntas de múltiple elección. Para cada pregunta hay 4 opciones de respuesta. |
Parte 6: Gapped text | Reading | 6 | Un texto largo con espacios numerados que representan párrafos que faltan. Después del texto hay unos párrafos que no son en el orden correcto. Tienes que leer el texto y decidir cual párrafo mejor cuadra en cada espacio. |
Parte 7: Multiple matching | Reading | 10 | Una serie de extractos seguidos de un texto dividido en secciones o varios textos cortos. Tienes que relacionar cada extracto con la sección o texto donde puedes encontrar la información. |
Parte 2. Prueba de Writing
La segunda prueba de las partes del examen FCE es el Writing, y pone a prueba tu habilidad de escribir 2 composiciones distintas, como cartas, informes, opiniones o relato. La primera parte de la prueba es obligatoria, mientras que en la segunda tienes la posibilidad de elegir entre varias opciones.
Nombre | Palabras | Descripción |
---|---|---|
Parte 1: Compulsory question | 140-190 | Se te dan el titulo del relato y 2 ideas claramente relacionadas con el título. Tienes que escribir tu relato expresando tu opinión sobre el titulo y haciendo uso de las ideas presentadas. Tienes que añadir una tercera idea relacionada con el título. El relato será sobre un tema de interés general con lo cual no vas a necesitar conocimientos especializados |
Parte 2: Situationally based writing task | 140-190 | Tienes que escribir un texto eligiendo entre: artículo o email/carta o informe/revisión. Para guiar tu writing se te entregara información sobre el contexto y el propósito y a quien está dirigido. |
Pincha aquí para conseguir ejemplos de writing.
Parte 3. Prueba de Listening
La tercera de las partes del examen First Certificate es el listening y pone a prueba tu habilidad de seguir y entender (tanto el significado general como en detalle) una serie de audios como noticias, presentaciones y conversaciones diarias. Tiene una duración de 40 minutos. Los audios pueden ser de 2 tipos: monólogos o personas interactuando. En los monólogos te puedes encontrar con: noticias, anuncios, cuentos y anécdotas, contestación a mensajes en el teléfono etc. Por el otro lado puedes encontrarte con: conversaciones, entrevistas o debates.
Nombre | Nº Preguntas | Descripción |
---|---|---|
Parte 1: Multiple choice | 8 | 8 extractos cortos de monólogos o conversaciones entre varias personas. Hay una pregunta de elección múltiple para cada extracto. Tienes que elegir la respuesta correcta. |
Parte 2: Sentence completion | 10 | Un monologo (Que puede ser introducido por un presentador) que dura aproximadamente 3 minutos. Tienes que completar las frases con la información que falta. |
Parte 3: Multiple matching | 5 | Una serie de 5 monólogos sobre un tema de 30 segundos cada uno. En tu cuestionario tendrás que elegir 5 opciones correctas de una lista de 8 posibles. |
Parte 4: Multiple choice | 7 | Una conversación entre 2 o más personas de aproximadamente 3-4 minutos. Tienes que contestar a las preguntas eligiendo la respuesta correcta de 3 opciones. |
Empieza practicar ya usando el siguiente enlace.
Parte 4: Speaking
La ultima de las partes del examen FCE es el Speaking, y evalúa tu habilidad de comunicar eficazmente en situaciones cara a cara. Harás la prueba oral con otro candidato, o en algunos casos con 2 candidatos. Es la prueba de duración más corta, 14 minutos, pero cual a veces pone muchas dificultades.
Nombre | Duración | Descripción |
---|---|---|
Parte 1: Interview | 2 minutos | Conversación con el examinador. Tendrás que ofrecer información sobre ti. |
Parte 2: Long turn | 1 minuto cada candidato | El examinador te entregara 2 fotos y te pedirá que hables sobre ellos. Tienes que hablar durante 1 minuto sin interrupción y después el interlocutor le pedirá al otro candidato que comente tus fotos durante 30 segundos. El otro candidato recibirá otras fotos y tú tienes que escuchar y comentar cuando acaba de hablar. La pregunta que tienes que contestar está escrita en el encabezado de la pagina para acordarte sobre que tienes que hablar. |
Parte 3: Collaborative Task | 3 minutos ( 2 minutos de conversación y 1 minuto para llegar a una conclusión). | Conversación con el otro candidato. El examinador os entrega un material y una tarea por hacer. Tienes que hablar con el otro candidato y llegar a una conclusión. |
Parte 4: Discussion | 4 minutos | Conversación con el otro candidato (el examinador os guiara haciendo preguntas) sobre temas o cuestiones relacionadas con la tarea de la tercera parte. |
Os dejamos el siguiente vídeo para que puedas ver el desarrollo de la ultima de las partes del examen FCE.
¿Cual de las partes del examen FCE es la más difícil para ti? Déjanos un comentario para poder aconsejarte.
Mi duda principal es si se hacen todas las partes del examen el mismo día, y si no es así, ¿cuánto duraría el proceso?
Hola Paola, el examen dura aproximádamente 3 horas y media. El speaking es la única prueba que puede realizarse un día diferente. Y digo puedo, porque no siempre es así. Las otras pruebas suelen ser por lo general un sábado por la mañana, aunque ahora hay varias convocatorias y en distintos días.
Hola.
Cuantas veces se repetien los listenings?
Cual es la puntacion minima para aprovar? Es 65% ?
Puedo suspender la parte del listening por ejemplo y aun asi ser evaluado con una nota global o el hecho de suspender una parte automaticamente he suspendido el examen?
Gracias.
En la segunda parte del writing, ¿si o si va a aparecer el report?
Hola, mi parte más complicado es el Reading and Use of English , exactamente las parte 6 del Reading que es muy liosa y entonces se tarda en hacerse mucho tiempo.
Las transformations tienes que hacerlas enteras bien?o puntua algo?
Hola! Las key transformations si las haces perfectas son dos puntos, pero si aciertas solo una parte te cuentan un punto, así que no es necesario hacerlas perfectas para que te puntuen algo.
En las segunda parte del writing no tiene porque aparecer necesariamente el report, Depende del examen que te pongan.
Cada listening se repite 2 veces y la puntuación mínima necesaria para aprobar es 60%
Suerte a todos!
Buenos días, Paula!
En la segunda parte del writing si no quieres hacer el report, no lo haces. Se te dan 3 tareas distintas, como por ejemplo Review, Proposal y Report y eliges la que quieras. Hay versiones de los examenes en cuales el report ni si quiera esta incluido en una de las opciones. Por lo cual, si no te gusta el report, no lo haces.
Lo de la puntuación minima ha cambiado. Ahora ya no te vale un 60%. Esto era verdadero para antes de 2015. Ahora ya si haces la media de la puntuación que necesitas para aprobar cada nivel, vas a ver que es más de un 60%. Para el B2 es un minimo de 160 puntos, para el C1 un minimo de 180 y para el C2 un minimo de 200. El B1 tiene el limite inferior en 140.
Un saludo!
Hola! Me gustaria saber qué estrategia seguir para sumar el máximo de puntos en la Parte 6 del reading. Es la que más me cuesta con diferencia. Gracias!
Hola Samu, es una pregunta muy concreta y larga para responder por aquí. Échale un vistazo a los artículos que tenemos sobre como aprobar el Listening.
Hola! Me gustaría saber cuantas veces te puedes presentar al examen, es decir, ¿si suspendes puedes volverte a presentar un tiempo después?. Gracias
Mi pregunta es: ¿Cuál es el porcentaje de cada parte (Speaking, Listening, Writing y Reading and Use of English) que se considera aprobado? Gracias de antemano.
Es 20% cada parte: UOE, reading, writing, speaking y listening
cuanto puntos en total se puede conseguir si se reponde bien el examen en su totalidad?
Hola yo tengo una pregunta, si me apunto al B2 y no llego a la nota necesaria puedo obtener un B1 si la alcanzo?
Hola Julia. En los exámenes de Cambridge, si no llegas a la nota, no obtienes el certificado inferior. Por ejemplo, si te presentas al First Certificate (B2) y no lo apruebas, no te dan el PET (B1). Aunque en el certificado pondría el nivel que consideras que tienes (digamos B1) y a algunas empresas les vale pero oficialmente, no tendrías ni el PET ni el First.
y si fuese que aplico para el B2 y obtengo puntaje como para el C1?