Llevas varios meses (o años) preparando uno de los exámenes de inglés de Cambridge English, y ahora lo que quieres es examinarte pronto y aprobar. Lo que menos te apetece es perder tiempo con los papeleos.
¿Cómo me matriculo para un examen de inglés de Cambridge?
Son varias las cosas que tienes que tener en cuenta. Pero no worries, vamos a ayudarte a inscribirte para hacer un examen de inglés de Cambridge: convocatorias, plazos, formatos, precios, provincia, etc.
No es lo mismo matricularse para el First Certificate B2 que tiene varias convocarias al mes que hacerlo para el Proficiency, el examen de mayor nivel, que solo unos pocos alumnos se examinan al año.
No es lo mismo hacer el examen en Madrid o Barcelona que hacerlo en Teruel, Murcía u otra provincia pequeña.
En este post no vamos a escribir sobre como aprobar, eso ya lo tenemos en otros artículos.
Plazos de inscripción de los exámenes
Para inscribirse en los exámenes Cambridge, primero debes conocer la fecha del examen al que te quieres presentar. Recuerda que estas fechas varían dependiendo de cada certificado, aunque como regla general hay una convocatoria cada mes.
La fecha de inscripción para los exámenes Cambridge finaliza aproximadamente un mes antes de la fecha del examen, por tanto debes decidir con suficiente antelación a que convocatoria quieres presentarte.
También depende del la provincia y el centro dónde formalices la matrícula, ya que si bien se manejan fechas similares, no todas las ciudades ni todos los centros examinadores tienen disponibles todas las convocatorias oficiales de Cambridge English.
Ten en cuenta que algunos centros examinadores aceptan registrar estudiantes después de la fecha límite, pero suelen cobrar un recargo. No dejes para el final tu matrícula y realiza el pago tan pronto como te registres.
También debes saber que en algunas provincias más pequeñas o con poca demanda, es posible que después de registrarte, te avisen para decirte que esa convocatoria se aplaza debido al poco número de estudiantes que se presentan. No es habitual, pero en determinadas fechas y regiones puede pasar.
Dónde inscribirse en España
La inscripción para hacer un examen de Cambridge English se realiza a través de los Centros Examinadores Oficiales.
Cambridge English proporciona un buscador de centros para que puedas localizar los que se encuentran en tu provincia.
Debes saber que no todos los centros realizan inscripciones para todas las convocatorias que Cambridge publica. Elige el que tenga abierta la matriculación para la convocatoria que tú quieres o si tienes preferencia por algún centro en concreto, tendrás que registrarte en las fechas que tenga disponibles.
Por otro lado, si realizas un curso de preparación de inglés en alguna academia que sea Centro Preparador Oficial, podrás matricularte con ellos. Nosotros registramos a todos nuestros estudiantes en centros de toda España.
El examen lo realizarás en un Centro Examinador autorizado, pero la tramitación de la matrícula la puede realizar la academia donde hayas hecho el curso, lo cual te facilitará el proceso y no tendrás que desplazarte a las instalaciones del centro examinador.
Formato del examen
Cambridge English nos permite hacer el examen en ordenador (computer based) o en en papel (paper based). Las fechas de las convocatorias son diferentes y cuando eligas fecha podrás ver claramente en qué formato se ofrece.
Hacer el examen por ordenador no significa que lo hagas desde casa. Lo harás igualmente en el centro examinador, pero a través de un programa informático usando un ordenador.
El Speaking no se hace por ordenador por lo que no importa el formato que eligas para hacer la parte oral del examen. Esta parte se hace por lo general un día diferente al de las otras pruebas y el centro tendrá que informarte de la fecha y hora. Suele ser un día antes o después que las otras pruebas.
Recuerda que los centros examinadores puede que no ofrezcan todos los exámenes ni en todas las fechas que Cambridge propone, ni en todos los formatos. Te recomiendo que compruebes fechas, precios y formato de la convocatoria en varios centros examinadores de tu zona.
Precio de los exámenes de Cambridge
Las tasas de cada examen son diferentes. Cuanto mayor es el nivel del certificado, más caro es el precio de la inscripción.
El más barato es el KET (95€ en Madrid) y el más caro es el examen Proficiency, que ronda los 230€.
La siguiente tabla muestra las tasas orientativas de los distintos certificados.
Te en cuenta que estos precios son solo una referencia, ya que puede haber variación según el centro examinador, por eso te indicamos un rango de precios en la siguiente tabla.
Examen | Precio |
---|---|
Key (KET) | 95-99€ |
Preliminary (PET) | 104-110€ |
First Certificate (FCE) | 190-220€ |
Advanced (CAE) | 195-210€ |
Proficiency (CPE) | 220-230€ |
Centro Examinadores Oficiales en Madrid
Como comentábamos antes, podéis consultar todos los centros examinadores en el buscador de centros que proporciona la web oficial de Cambridge English.
Según la información de su página web, existen más de 100 centros oficiales en toda España donde examinarse. En todo el mundo hay más de 2800 centros examinadores de Cambridge en más de 130 países.
Vamos a ver a continuación los centros oficiales de la Comunidad de Madrid. A continuación listaremos los más importantes, ya que muchos de ellos son colegios homologados para que sus alumnos puedan realizar los exámenes en sus propios centros.
Es un Centro Oficial Examinador Platinum y tiene unas tasas realmente competitivas. Puedes consultar en su página web las convocatorias que tiene disponible.
British Council es una organización presente en más de 110 paises y cuenta con 17 centros en España. Tiene un amplio listado de convocatorias para los exámenes Cambridge, aunque sus tasas son más caras que otros centros.
Reglas de los exámenes
Por último, quizá te interese conocer como se regulan los exámenes de inglés de Cambridge. En este enlace puedes leer todos los detalles sobre la regulación y condiciones de los exámenes de Cambridge.
Aquí me despido, espero que este artículo te ayude a entender como tienes que hacer para registrarte para hacer un examen de inglés oficial de Cambridge.
Si tienes alguna duda o quieres compartir una experiencia, escribe en los comentarios más abajo.
Buenas tardes tengo 21 años y me quiero apuntar al examen de B1 pero nose que opciones escoger. ¿Me podrían aconsejar?, Gracias.
Un saludo.
Hola Andrea, puedes contactarnos por el formulario y así nuestro equipo te escribe