En este blog, hemos hablado del First Certificate, CAE y demás exámenes de Cambridge. Sin embargo, estos no son los únicos exámenes a los que os podéis presentar. En este artículo, hablaremos sobre el examen IELTS (International English Language Testing System). Esta prueba de nivel está gestionada por la Universidad de Cambridge, British Council y el IDP de Australia y es la más demandada en todo el mundo por motivos tanto laborales como educativos.
¿Qué es el examen IELTS?
A continuación te contamos algunas características del examen IELTS que te ayudarán a decidir si es el examen de inglés que necesitas.
- Evalúa tu nivel de inglés británico.
- Tiene un reconocimiento global (especialmente: Australia, Canadá, Italia, Nueva Zelanda, Reino Unido y Estados Unidos).
- La prueba dura 2h45.
- Tiene una validez de 2 años, con la posibilidad de renovación antes de que caduque.
- El precio estipulado hasta agosto de 2016 es de 210€.
- Se obtendrá el resultado 13 días después de haber realizado el examen.
- No existen exámenes para distintos niveles, sino que un único examen determina tu conocimiento del idioma.
¿Cómo inscribirse?
En esta página podrás ver la disponibilidad en tu ciudad y matricularte en la fecha que elijas. Para informarte acerca de los centros examinadores puedes visitar este enlace.
La documentación necesaria para realizar la matriculación online es el DNI del país. En caso de realizar el examen IELTS en España, el número de identificación deberá ser nacional.
El documento escaneado deberá ser legible e incluir la siguiente información:
- Número de identificación
- Firma
- Fecha de nacimiento
- Fotografía
- Fecha de caducidad del documento
Tipos de exámenes
Existen dos tipos de exámenes IELTS, por lo que tendrás que ver cuál es el que quieres preparar.
- Academic: está planteado para personas que quieran estudiar un grado o postgrado en el extranjero.
- General Training: es un examen para personas que quieran obtener un visado de emigración por motivos laborales o para finalizar estudios en un país anglófono.
- New
- Mint Condition
- Dispatch same day for order received before 12 noon
- Guaranteed packaging
- No quibbles returns
Partes del examen
Ambos tipos de exámenes constan de 4 partes:
Parte |
Duración |
Descripción |
Objetivo |
Listening | 30 min | Se reproducirán una única vez 4 audios con oradores nativos. | Evalúa tu capacidad de entender las actitudes, opiniones y propósito del orador. |
Reading | 60 min | Academic: 40 preguntas. Lectura de textos académicos, libros, artículos, periódicos, etc. adecuados a un nivel universitario y analítico. |
Evalúa la capacidad lectora y comprensión de la intención del escritor. En esta parte se debe buscar el tema principal del texto y analizar los detalles. |
General: 40 preguntas. Lectura de artículos divulgativos y textos de libros con un lenguaje no especializado. | |||
Writing | 60 min | Academic: Redacción adecuada a un nivel de graduado, postgraduado o profesional. 2 ejercicios:
Ambos con un lenguaje formal. |
Evalúa la capacidad de redacción, de concisión y de expresión de una opinión personal. |
General: Redacción adecuada a un nivel de conocimiento general no especializado. 2 ejercicios:
|
|||
Speaking | 11-14 min | 3 ejercicios:
|
Evalúa la capacidad de expresión oral sin oportunidad de preparar las respuestas previamente. |
Sistema de puntuación
Como ya hemos mencionado anteriormente en nuestro blog, existe un Marco Europeo de Referencia de las Lenguas (MCER). El IELTS también está incluido dentro de este marco, pero siguiendo una puntuación de 0-9:
Nivel MCER |
Nivel de inglés |
Examen IELTS |
A1 |
Principiante |
3.0 |
A2 |
Básico |
3.5 |
B1 |
Intermedio |
4.0-5.0 |
B2 |
Intermedio-alto |
5.50-6.30 |
C1 |
Alto |
7.0-8.0 |
C2 |
Avanzado |
8.5-9.0 |
En la parte de abajo de esta página podrás encontrar una tabla más completa del MCER.
¿Cómo prepararse para el IELTS?
Al igual que el resto de exámenes de pruebas nivel de idioma, la clave está en la constancia y en saber hacerse con los libros adecuados. Aquí podrás encontrar los mejores libros recomendados por el British Council. Además incluye actividades online gratuitas y modelos de exámenes para mejorar tu nivel y prepararte para el examen.
Esperamos que este artículo te ayude a decidirte sobre la prueba a la que te quieres presentar y si crees que esta información puede ser útil para tus amigos, ¡comparte!
El marco común europeo está mal. Al menos en abril del 2015 un 8 era considerado como C1. Lo sé de primera mano, a mi me pareció un cachondeo que en mi examen con media de 8 me pusieran eso…
Muchas gracias por tu aportación. Hemos podido comprobar que la equivalencia en muchos casos no está bien definida, pero en la página del British Council aparece de manera más clara. https://www.britishcouncil.es/examenes/ielts ¡Un saludo!
Tengo una consutla, he rendido el General IELTs hace 4 meses y mi general score fue de 6.0, Lo cual fue mas que lo esperado por el poco tiempo que pude dedicarme a estudiar pero aun asi, para el score que debo alcanzar no es sufiente (intento aplicar en un futuro a una residencia), pero en el caso que quisiera aplicar a una visa de trabajo alcanza..
La pregunta es, suponiendo que rindo nuevamente y no tuviera la suerte de entender bien el speach del speaking o algo sucediera por lo cual mi score general bajara y llegara a ser menor que la nota del examen anterior, es decir menor a 6.0. Mi examen anterior se anula o aun puedo usarlo para aplicar a una visa por ejemplo?
¡Hola! He leído que el ielts deja de ser válido a los dos años, mi duda es si para las oposciones de profesor en España deja de ser válido también.
Un saludo y gracias.
Hola Isabel. Lo que comentas es cierto, se supone que IELTS solo es válido para 2 años, pero tendrás que preguntar en el organismo que te lo pide que certificados son válidos y si les vale el IELTS «caducado». Hemos visto muchos casos que las organizaciones son flexibles.