¿Estás pensando en preparar el examen Proficiency? ¿Sabes que es el certificado de mayor nivel de los exámenes Cambridge? Es de nivel C2 en el Marco Común Europeo y es el título de inglés de mayor exigencia.
El Proficiency: un examen de inglés muy exigente
El examen Proficiency es la consolidación de tus conocimientos de inglés. Quizá sea un poco atrevido decir que es un nivel bilingüe, pero es cierto que el nivel de gramática y vocabulario que hay que tener para aprobar este título, junto con la fluidez de conversación, debe ser excepcional.
Tiene la misma estructura y las mismas pruebas que los certificados First Certificate y Advanced. Es el último examen en la escala Cambridge y es de nivel muy avanzado. No es tan demandado como el FCE y el CAE, debido a que no todo el mundo está preparado para afrontar este examen, y por ello el número de convocatorias y fechas para el examen es mucho menor que en otros certificados.
De acuerdo al Marco Europeo, el CPE (Certificate of Proficiency in English) corresponde a un nivel C2, el máximo posible también en la escala europea.
El examen Proficiency es un certificado demandado por profesores de inglés, ya sea para preparar la habilitación lingüística o para trabajar tanto en España como en otros países.
Para preparar el Proficiency recomendamos acudir a una academia de inglés que cuente con un profesores nativos y con experiencia en Exámenes Cambridge English. No será de mucha ayuda si el profesor no conoce los exámenes, aunque sea nativo. La exigencia del examen y de cada parte del mismo supone un verdadero reto para alumno y profesor. Incluso si antes del examen puedes pasar un tiempo en un país de habla inglesa sería muy beneficioso, aunque sea una o dos semanas.
Objetivos del examen Proficiency
El examen Proficiency demuestra que eres capaz de:
- Estudiar en inglés asignaturas exigentes al máximo nivel incluido máster de postgrado y tesis universitarias.
- Negociar y gestionar eficientemente a nivel de dirección en empresas internacionales.
- Entender las ideas principales de textos complejos.
- Hablar sobre temas complejos y sensibles, y ser capaz de manejar situaciones y preguntas difíciles.
Partes del examen Proficiency
El Proficiency tiene 4 partes, al igual que los otros exámenes Cambridge superiores. Cada prueba tiene la misma puntuación, un 25% de la puntuación total del examen. Los ejercicios del examen son similares a los del Advanced. Realmente lo que cambia es el nivel de dificultad y los temas (topics).
Reading and Use of English
Tendrás que entender distintos tipos de textos y publicaciones como periódicos, revistas u otros artículos. En el Use of English se pondrá a prueba tu manejo de la gramática y el vocabulario.
- Duración: 1 hora y 30 minutos.
Writing
El Writing del Proficiency es idéntico al del Advanced, tiene 2 partes. En la parte 1, tendrás que escribir una redacción obligatoria. En la parte 2 de la prueba de escritura, podrás elegir el tipo de texto que quieres escribir entre cinco opciones posibles.
- Duración: 1 hora y 30 minutos.
Listening
En las distintas pruebas de Listening escucharás audiciones sobre conferencias, discursos, charlas y programas de la radio. Tendrás que realizar unos ejercicios para demostrar que has entendido lo que dicen.
- Duración: 40 minutos aproximadamente.
Speaking
Esta prueba del examen mide tu capacidad de expresión. Se realiza en pareja junto con otro candidato y dos examinadores evaluarán vuestra habilidades. Uno de ellos se dirigirá y hablará con vosotros mientras que el otro se centrará en medir vuestro nivel de inglés.
- Duración: 16 minutos.
¿Por qué preparar el Proficiency?
- Si tu campo es la docencia, podrás trabajar como profesor de inglés tanto en España como en otros lugares de habla no inglesa.
- Tendrás una gran ventaja para trabajar en el extranjero, principalmente en países de habla inglesa por supuesto.
- Marcarte una fecha hará que te fuerces a mejorar tu inglés mientras preparas el examen. A veces los alumnos olvidan que uno de los objetivos de estos certificados es aprender inglés.
- Satisfacción personal. No hay más exámenes de inglés después del Proficiency. Tendrás el máximo nivel reconocido por Cambridge English.
Precio del examen
El precio del examen Proficiency es de 224€. Puedes saber más sobre la inscripción en el siguiente enlace: Cómo y dónde inscribirte para los Exámenes Cambridge.
Fechas del examen
En el siguiente enlace puedes consultar las fechas del examen Proficiency tanto en la modalidad por ordenador como la clásica convocatoria en papel: Fechas Exámenes Cambridge 2015.
Este es el último artículo sobre cómo son los Exámenes Cambridge. Ahora profundizaremos sobre como preparar y aprobar los diferentes títulos de Cambridge English. Si te ha gustado este post o tienes algo que preguntarnos, déjanos un comentario más abajo.
Existe un examen superior al Proficiency?
No, proficiency es el C2, el más alto.
No, es justo el siguiente al C2, llamado también C2+
Hola Alberto. Eso de C2+ no existe, es C2. El Proficiency es el nivel más alto que contempla el Marco Europeo, pero no es nivel nativo. Si acaso sería nivel bilingüe, pero es relativo.
Se suele llamar C2+ cuando es por encima de 220 (puede llegar a 230)
Hola Juan,
No existe el nivel C2+. Si has sacado un grado A (220 – 230) en el examen significa que tienes muy buen nivel en todas las destrezas pero Cambridge evalúa solo con niveles B1, B2, C1 o C2. Un saludo.
En una de las secciones donde se explica la validez o importancia del Proficiency dicen :»es el título de inglés de mayor exigencia.» esa frase puede dar la idea errónea que el Proficiency es un «titulo», pero no lo es, es un certificado.
Hola Laura, gracias por tus correcciones gramaticales. En español, yo consideraría que título y certificado son lo mismo, pero miraré la RAE ;o)