Desde Enero de 2015, Cambridge English ha cambiado el sistema de puntuación de lo exámenes First Certificate, Advanced y Proficiency. El objetivo de esta nueva escala de niveles es ofrecer información más detallada del rendimiento del candidato en los resultados de los exámenes. Al final del artículo he puesto unos enlaces para que puedas descargar exámenes gratis y practicar y también un pequeño listado con los mejores libros para preparar los exámenes por tu cuenta.
El nuevo sistema de puntuación de los conocidos exámenes oficiales de inglés Cambridge comenzó en 2015 para los títulos de First Certificate, Advanced y Proficiency. En 2016 se amplió a los certificados Key English (KET) y Preliminary (PET). No necesitarás apuntarte a ningún curso en ninguna academia, te contamos a continuación todos los detalles sobre como se puntúan los exámenes de inglés de Cambridge English. Vamos con ello.
¿Por qué un nuevo sistema de puntuación Cambridge?
Con el cambio del sistema de puntuación, Cambridge English busca que los resultados de los exámenes sean más precisos. Para ello, ha creado una nueva escala de puntuación (Cambridge English Scale) para los distintos niveles, que va desde 80 a 230 puntos. Según el Marco Europeo, para el nivel de inglés A1 necesitarías 80 puntos y para el nivel C2, 230 puntos.
A continuación puedes ver una tabla con la relación entre la nueva escala de puntuación Cambridge y el Marco Común Europeo de Referencia (MCER).
Nivel inglés Marco Europeo | Examen Cambridge | Puntuación Cambridge |
---|---|---|
Nivel A1 | Entre 100 y 120 puntos | |
Nivel A2 | Key (KET) | Entre 120 y 150 puntos |
Nivel B1 | Preliminary (PET) | Entre 140 y 170 puntos |
Nivel B2 | First Certificate | Entre 160 y 190 puntos |
Nivel C1 | Advanced (CAE) | Entre 180 y 210 puntos |
Nivel C2 | Proficiency (CPE) | Entre 200 y 230 puntos |
Artículos relacionados:
¿Qué resultados recibirán los candidatos con este nuevo sistema?
En el nuevo sistema de puntuación, los resultados del examen mostrarán lo siguiente:
- Puntuación total del examen (overall score): se sumarán los puntos que consigas en cada una de las partes del examen, y se ponderarán de acuerdo al peso que tiene cada parte.según los puntos conseguidos se asignará Grade A, B o C.
- Grade A, B o C: si apruebas el examen, se te puntuará con grado A, B ó C según la nota total obtenida. A es la nota más alta, C es la más baja, teniendo en cuenta que todas ellas son aprobados.
- Puntuación de cada parte del examen: obtendrás una puntuación para cada una de las pruebas del examen.
- Nivel de inglés Marco Europeo: además de las notas y puntuaciones Cambridge, en el certificado aparecerá reflejado tu nivel según el MCER (desde A1 hasta C2).
Ejemplo real de resultados de un examen Cambridge
Nos ayudaremos de la imagen de abajo que muestra los resultados de un examen de Advanced real. Este estudiante ha conseguido 182 puntos en total, lo que le da un aprobado Grado C (pass at Grade C) . Esa nota se ha obtenido de la suma de los puntos obtenidos en las 5 partes del examen, como vemos a continuación, teniendo en cuenta que cada parte del examen es un 20% del total de la nota final:
reading | use of English | Writing | Listening | Speaking | Total |
---|---|---|---|---|---|
187 | 172 | 193 | 169 | 188 | 909 puntos. |
20% | 20% | 20% | 20% | 20% | 100% |
37.4 | 34.4 | 38.6 | 33.8 | 37.6 | 181.8 (182) |
Tabla de puntuaciones Cambridge y su la relación con su Grade
Más arriba en este artículo pudiste ver la tabla con los rangos de puntuación de cada certificado Cambridge. En esta tabla vamos a mostrarte los rangos de puntuación que determinan el grado de tu examen: Grade A, B ó C.
Conseguir una puntuación de Grade A en el resultado de tu examen significa que tu nivel de inglés ha superado las expectativas. Obtendrás el mismo certificado que el resto de candidatos que aprueben con notas inferiores (Grade B o Grade C), pero según la escala de Cambridge, Grade A indica que tu nivel es comparable al de los candidatos del certificado superior.
Pongamos un ejemplo. Si te examinas para el First Certificate (nivel B2) y obtienes Grade A, significa que tu certificado que tu nivel de inglés es C1 en el Marco Europeo y que deberías sacar esa misma nota si realizas el Advanced. Pero recuerda, tu certificado será First Certificate, no Advanced.
Grade / Certificado Cambridge | First Certificate (FCE) | Advanced (CAE) | Proficiency (CPE) |
---|---|---|---|
Grade A | 180-190 | 200-210 | 220-230 |
Grade B | 173-179 | 193-199 | 213-219 |
Grade C | 160-172 | 180-192 | 200-212 |
No superado | 140-159 (nivel B1) | 160-179 (nivel B2) | 180-199 (nivel C1) |
No obtiene certificado | menos de 140 | menos de 160 | menos de 180 |
¿Qué diferencia hay entre el nuevo sistema de puntuación y el antiguo?
Anteriormente, todo los exámenes Cambridge eran evaluados de 0 a 100 puntos (y hasta 2016 los certificados KET y PET seguirán evaluándose de esta manera). Había que sacar al menos 60 puntos para aprobar. No era tan fácil comparar las puntuaciones entre certificados de distinto nivel. Podías aprobar el First con 80 puntos (grade A) o conseguir el Advanced con 60 puntos (grade C). El sistema de puntuación era independiente para cada examen.
Ahora como habrás observado, existe un solapamiento de puntuaciones entre certificados. Volviendo al ejemplo anterior, con la nueva escala de niveles Cambridge, dos candidatos que se examinan de First y Advanced pueden obtener la misma puntuación. Pongamos que ambos sacan 182 puntos. El candidato que se examinó de FCE obtendrá el certificado First Certificate in English (pass at Grade A). El que realizó el Advanced lo aprobará, pero obtendrá el certificado Certificate in Advanced English (pass at Grade C).
¿Qué significa ese solapamiento entre certificados?
Cambridge English nos dice en su documentación oficial sobre el nuevo sistema de puntuación que un candidato que obtenga 182 puntos en el First Certificate, se espera que obtenga la misma puntuación cuando se presente al Advanced.
Descarga unos exámenes de regalo
En estos enlaces, puedes descargar sample papers, o lo que es lo mismo, exámenes reales para practicar en tu casa las partes de Reading, Use of English y Listening. Seguro que te serán de gran utilidad. Después, puedes probar a comprar un libro con test.
Los mejores libros para preparar los Exámenes Cambridge
- Objective PET: 55€
- Complete PET: 35€
- First Master Class: 33€
- FCE Results: 28€
- CAE Results: 37€
- Objetive Advanced: 45€
- Objetive Proficiency: 33€
- Proficiency Master Class: 36€
Espero que este artículo os haya aclarado todas las dudas sobre el sistema de puntuación de los exámenes Cambridge. Si tienes algún comentario, puedes ponerlo más abajo y te contestaremos.
Esto está mal, ya que en la web oficial de cambridge está escrito lo siguiente:
– 82 to 150 for Cambridge English: Key
– 102 to 170 for Cambridge English: Preliminary
– 122 to 190 for Cambridge English: First
– 142 to 210 for Cambridge English: Advanced
– 162 to 230 for Cambridge English: Proficiency
– 102 to 170 for Cambridge English: Business
Hola Leo, recibimos certificados de nuestros alumnos constantemente. Puedes ver en este enlace toda la información completa sobre la escala de puntuaciones de los exámenes Cambridge. Como verás, por ejemplo, si sacas menos de 180 para el Advanced, suspendes, no obtienes el Advanced. Si sacas de 160 a 179 en el Advanced Cambridge te reconoce nivel B2 de inglés, pero no es el certificado Advanced válido. Por eso entiendo tu escala que dices que el Advanced empieza en 142. Espero haberte ayudado. http://www.cambridgeenglish.org/images/177867-the-methodology-behind-the-cambridge-english-scale.pdf
Saludos
Hola,
Entiendo cómo funciona pero me gustaría que me resolvierais una duda: Si me presento al Advanced y saco entre 160 y 179(es decir, el nivel de First) ¿me darían el título oficial de First o sólamente se indicaría que tengo ese nivel pero para que el título me sirva tendría que presentarme al examen First?
Muchas gracias!
Hola Rocío, sólo te darían el reconocimiento de que tu nivel de inglés es un B2, pero no sería el certificado de First Certificate a ningún efecto oficial.
Hola,
Tengo una duda en cuanto al porcentaje. Anteriormente en el examen PET, que se evaluaba sobre 100 puntos, había que conseguir 70 para obtener el nivel B1, es decir, había que llegar al 70% de la puntuación. Actualmente hay que obtener 140 puntos para conseguir el nivel B1 en el examen PET. ¿Eso quiere decir que el porcentaje que se requiere para aprobar ya no es el 70%?
Un saludo y gracias.
Hola,
Tengo una duda. Si antes para aprobar el examen PET había que conseguir un 70/100, es decir, el 70% de la puntuación, y ahora hay que obtener 140 puntos, ¿cuál es ahora el porcentaje necesario en el examen PET para aprobar? ¿Sigue siendo el 70%?
Un saludo y gracias.
Hola, realmente no entiendo este metodo, si CEFR Level me da un B1, obtengo mi titulo de FCE??
Hola, mi hija de 14 anos rindio el KET y obtuvo de puntaje general 115 A1. Es aprobado o no?
Me dijeron que le extenderan un certificado, pero de que seria?
Gracias!
Hola María. El KET es nivel A2 y necesita mínimo 120 puntos para aprobar. Si ha sacado menos, no le darán el certificado KET sino un certificado que justifica que tiene el A1.
Hola no me queda claro si me presento a B2 directamente y no alcanzo la minima puntuacion pero si para B1, obtengo el titulo oficial de B1? o no obtengo titulo alguno y para ello debo de pagar cada examen y examinarme en los 2 niveles?
Hola Lola. Si no llegas al B2, no obtienes el First Certificate, pero te dan un título que dice que has sacado B1 en el examen del First Certificate. Es raro pero es así. Significa que no tienes el First y tampoco el PET, pero validan que tienes un B1. Significa que si se lo presentas a una empresa, puedes justificar que tienes el B1 de inglés, pero no sería válido en universidades u organismos oficiales que exijan el First o el PET.
Hola! me estoy preparando el First y me gustaría saber de dónde salen esos puntos, ya que el total de puntos del examen son 200.
Por otra parte, para pasar, es necesario más de un 60% en cada parte o general o un 70%? Porque 160/230×10 es un 6,95 de 10. Y si fuera partiendo de que se hace la cuenta con 200 puntos, sería un 8.
Me lo podríais aclarar? gracias de antemano!
Hola, me ha surgido una duda, he obtenido el FCE con grado A con una puntuación de 181 que pone que se corresponde con el nivel C1. Mi duda está en que necesito que me aparezca en el certificado level 2 para que me lo reconozcan. Con esta puntuación habiendo hecho el FCE, que nivel me aparecería reflejado. GRacias
Hola Sandra. No sé si entiendo bien la pregunta. Si has obtenido una puntuación de 181 en el examen del First, en tu certificado debe aparecer Grade A y level C1 en el Marco Europeo. Como decimos, no es como si fuera el Advanced, pero Cambridge reconoce que tu nivel de inglés es un C1. Raro, pero así es como funciona. Espero haberte resuelto la duda. Saludos
Hola, tengo dudas sobre si presentarme a un examen Cambridge de nivel B2 o de C1.
He cursado el primer año de la carrera universitaria de Estudios Ingleses y he aprobado todas las asignaturas con facilidad, con notas superiores a 8. Me gustaría solicitar una beca ERAMUS a un país de habla inglesa en el curso siguiente; por eso, he decidido realizar este tipo de examen, tengo entendido que es necesario al menos un nivel de B2 para obtener dicha beca.
Sin embargo, estoy pensando en presentarme a un examen C1 porque aunque no apruebe este, podría conseguir el certificado de nivel B2, además de que hay poca diferencia de precio entre uno y otro (me compensa más intentar aprobar el C1). No me queda muy claro si para este caso concreto la universidad sí aceptaría mi certificado (de C1 suspenso pero nivel de B2).
¿Alguna recomendación?
Gracias de antemano.
Hola, Irene
Si necesitas para tu beca un nivel B2, te recomiendo que hagas el examen del FCE. Las becas ERASMUS son bastante estrictas en el tema de los certificados.
Si te presentas al CAE aunque no tengas el nivel y lo suspendes no vas a recibir el certificado FCE. Te enviarán un certificado donde pondrán que has suspendido el nivel C1 y que tienes habilidades del nivel B2. Hay empresas, universidades y organizaciones que no lo reconocen, por lo cual te recomiendo que NO te arriesgues.
La diferencia de precio es verdad que es muy pequeña, pero la de nivel es bastante grande.
Cuando te presentas al FCE y sacas puntuación que supera los 180 puntos, ademas de tener un grado A en tu certificado, se estipulará que tienes habilidades de nivel C1.
Nuestra recomendación es que te presentes al First, porque así vas a tener con certeza el certificado necesitado.
Un saludo!
Hello! Me gustaría saber qué nota tengo que sacar para obtener el B1 y si dependiendo de la comunidad donde vivas varía la puntuación. Soy de Murcia. Gracias.
Hola María. El B1 es el PET, y necesitas sacar entre un mínimo de 140 puntos para obtener el certificado. La puntuación es la misma en todo el mundo.
Mi duda es la siguiente: en caso de no aprobar una de las partes; ¿Podrías aprobar el examen? ¿Basta con haber llegado a la puntuacion requerida?
Hola Paula. Efectivamente, basta con obtener la media general por encima lo requerido para aprobar. Aunque alguna de las partes del examen te salgan mal, no se aprueba o suspende cada parte, lo que vale es la media.
Muchas gracias por aclararmelo, tu página me ha sido de gran ayuda.
Un placer Paula.
Mi hija ha sacado A-2 en el ket. Que significa esta calificación?. Gracias
Hola Paulino. El A2 es el nivel del examen KET, según el Marco Europeo, o sea que ha aprobado. ¿Se ha examinado del KET o del KET for schools? ¿Qué puntuación ha sacado?
Si sacas 139 punto en el B1 se podria pedir revision de los examenes
Buenas tardes, Raul!
Puedes pedir la revisión sin problemas. Tienes que pagar una tasas, que tienen un coste de aproximadamente 165 euros, pero no vas a tener la certeza que te van a subir la nota.
Un saludo!
He recibido los resultados del examen de Advanced. Son estos:
– Reading…………………… 184
– Use of English …… 184
– writing …………………. 200
– listening………………… —-
– speaking………………. 189
Total: 179 Falta 1 puntito para 180.
¿Hay posibilidades de que lean otra vez el exámen? Ya sé que hay que pagar un dinero para ello, pero habría posibilidades de tener un resultado positivo ?
Buenos días, Maria!
Te voy a comentar de mi propia experiencia, porque me paso lo mismo cuando hice el proficiency. No se si has hecho el examen en versión ordenador o papel, pero con el listening hay 2 posibilidades:
1. Has sacado muy baja puntuación y te ponen en la hoja Not reported, porque no has llegado ni al nivel B2. A lo mejor has tenido muy mal día.
2. No has guardado las respuestas ( CB) o no las has pasado en el Answer Sheet(PB) y no se considera valido.
Te has quedado a un punto de los 180 pero tienes que pensar que tu resultado final es una media entre las 4 partes y en realidad te has quedado a 4 puntos, no solo 1.
Puedes pedir la revisión, pero tu oportunidad para sacarte los 180 puntos seria darte más puntos en las otras partes, porque en el listening no va cambiar nada.
Hay un porcentaje muy bajo de que te cambien la nota. En vez de pagar las tasas de la revisión, paga las del examen otra vez y hazlo de nuevo.
Con cualquier otra pregunta, escríbenos!
Hola, me gustaría saber más acerca de los libros que recomendáis. El año pasado me preparé el C1 por mi cuenta, en un mes y medio, y saqué un 179, por lo que me faltó poco.
Este año lo intentare de nuevo y lo tengo que aprobar si o si.
Estoy en duda, no sé si son necesarios tanto el objective advanced como el CAE result, o con uno de ellos me vale.
Por otro lado, he visto que con el objective recomiendan además el de gramática. Y que con el del CAE recomiendan la compra del libro de resultados, pero hay otro que es el del profesor, y no sé si este es necesario o con el de resultados vale.
Así que pensé que igual me compraba los 3 (objective, y los dos de CAE result), pero quería saber vuestra recomendación primero.
Además, he visto que se recomienda la lectura de determinados libros, pero no sé si con los textos de los libros que menciono arriba sería bastante.
Como veis estoy un poco perdida, jeje.
Gracias de antemano!!
Buenos días, Estefania!
Te vamos a guiar para que tengas los mejores resultados.Los libros del profesor del editorial de cambridge tienen las respuestas, pero nada de material extra. Te recomendamos que uses el libro CAE Result de Oxford para practicar y aprender las estructuras, vocabulario y writing. Es un libro muy completo. Comprate el pack con workbook, ambos con los Answer Key. Para practicar solo con examenes, te recomendamos el Advanced Trainer Second Edition de Cambridge. Son tests de practica con respuestas y explicaciones.
Un saludo y mucha suerte!
Hola, me gustaría que me pudieras resolver una duda.
Yo me examiné del Proficiency hace años, Aprobé el speaking, pero el escrito no lo superé, mi resultado total fue un grado E.
Speaking– Good
Reading, Use of english, Listening and writing —– Borderline.
Por lo que has explicado, entiendo que podría tener un certificado que dijera que tengo nivel de Advanced?
Si esto es así, como podría conseguir ese certificado? El examen lo hice en el 2003
Agradezco de antemano tu respuesta.
Un saludo
Buenos días, Yolanda!
En los exámenes Cambridge desde el 2003 han surgido algunos cambios. Si apruebas solo una parte, no te van a dar ningun certificado. Es importante también saber tu nota final. En el nuevo formato del examen, es verdad que si sacas menos de 200 puntos que es el mínimo para aprobar el CPE, y tienes una puntuación superior a los 180, te estipulan en el certificado que has suspendido el nivel C2 pero tienes habilidades de nivel C1, pero no es el certificado Advanced. Son exámenes distintos por lo cual si suspendes uno, no te van a dar el certificado para otro.
Te recomendamos que te prepares y te presentes otra vez al examen en el nuevo formato y obtengas tu certificación. Si no estas segura de tu nivel C2, mejor te presentas al Advanced para estar segura que lo vas a aprobar.
un saludo!
Tengo un 178 en el Avanced eso esta suspenso?
Me mereceria la pena pedir una revisión?
Buenos días, Alejandro!
Si has sacado un 178 te recomendamos que no pidas una revisión porque en realidad no te has quedado solo a 2 puntos sino más bien a 8 porque el resultado final es una media entre las partes. Ademas de que esta revisión tiene un coste elevado, es muy poco probable que te suban la nota para tener el certificado. Con ese dinero mejor pagas las tasas otra vez y te presentas al examen.
Un saludo!
Hola, en marzo alguien publicó lo siguiente sin recibir contestación y tengo la misma duda:
«Hola! me estoy preparando el First y me gustaría saber de dónde salen esos puntos, ya que el total de puntos del examen son 200.
Por otra parte, para pasar, es necesario más de un 60% en cada parte o general o un 70%? Porque 160/230×10 es un 6,95 de 10. Y si fuera partiendo de que se hace la cuenta con 200 puntos, sería un 8.
Me lo podríais aclarar? gracias de antemano!»
En mi caso acabo de hacer el examen e intento hacerme una aproximación de la nota, ya que tardan un montón en darlas, pero no me salen las cuentas. Si el writing puntúa un máximo de 40, con qué fórmula se convierte a esos ciento y pico que veo en todos los ejemplos de nota?
Muchas gracias
Buenos días, Esther!
Vamos a intentar aclarar tus dudas.
La puntuación 230 se puede obtener en un examen CPE. Bajos de ninguna manera se puede sacar esa puntuación en un FCE o en un CAE. El limite inferior para FCE son 140 puntos y el limite superios son 190. Si sacas menos de 140 en tu Statement of result aparecerán las palabras ¨Not Reported¨. Cuando se calcula la puntuación, para cada uno de los niveles se parte de una tal puntuación mínima y a partir de allí se suman los puntos que tu has sacado y se te hace la media.
Es muy difícil que calcules la nota aproximada si no tienes la evaluación de los examinadores. Hay que saber tu puntuación primero y despues calcular la nota. Te dejamos el siguiente link para que entiendas mejor la evaluación del examen.
http://www.cambridgeenglish.org/images/210434-converting-practice-test-scores-to-cambridge-english-scale-scores.pdf
Si sigues teniendo dudas, Cambridge tienen un correo de contacto donde puedes hacer preguntas o quejas en cualquier momento.
InfoSpain@cambridgeenglish.org
Un saludo!
Buenas ! Mi hija ha aprobado el advanced con 15 años con una nota C !!
Esa nota es mala ??
Me gustaría q siga con su carrera de ingles pero me ha parecido una nota muy baja … a lo mujer se ha precipitado en presentarse a este examen
Buenos días, Sara!
No se la puntuación que ha sacado tu hija en el examen, pero felicidades por ella porque con 15 años ha conseguido un certificado de nivel avanzado.
En los examenes Cambridge hay 3 grados A, B y C. Si tu hija quiere seguir una carrera en inglés hasta el momento de admisión a la universidad puede sacarse el C2 que es el nivel más alto de Cambridge.
En hora buena por conseguir el C1 y ahora a por el C2!
Esta todo bien
Felicidades
Mi hijo ha aprobado el examen de Flyers con trece escudos del total de quince.
¿ Que examen tendría que preparar a continuación KET o Pet?
Un saludo
Hola Raul, el Flyers es el examen superior de los 3 que existen para niños de primaria y segundaria. Depende de la edad que tenga y lo que te recomiendo su preofesor. Quizá podría hacer el KET for Schools.
Hola!
Respecto a las puntuaciones del examen C1 (180-210) y las respuestas correctas en cada parte (test score), ¿sabría decirme cuál es la relación entre ellas? Estoy mirando el documento donde explica todo esto, pero no logro dar con la operación aritmética que Cambridge utiliza. Por ejemplo: en la parte de Reading del CAE se obtiene 180 pts, con 32 marks correctas (teniendo en cuenta que son 50 marks en total: 16 que puntúan doble y 18 simples). Ahora bien, si yo he obtenido 173 pts. en dicha parte, ¿cómo puedo saber con exactitud mis respuestas correctas (marks)?
Cuando realizábamos exámenes de prueba en las clases de preparación para el examen, corregíamos las respuestas y los alumnos veíamos nuestra preparación en función de los «marks» obtenidos, pero nunca con los puntos (180-210) a que estas equivalen. Por todo ello me gustaría conocer la cantidad de respuestas correctas que obtuve en el examen y de esta forma comprobar dónde he fallado y dónde necesito mejorar de cara al próximo.
Gracias y un sauldo.
Buenos tardes, Samuel
Calcular tu nota tal y como lo hacen en los exámenes Cambridge no es nada complicado. Si miras en el statement of result, lo mínimo que tu puedes sacar suspendiendo un CAE son 160, osea el correspondiente de un nivel B2. Tu puedes sacar en la parte de Reading 50 puntos por lo cual, se te empieza sumar de los 160. Cada examen, dependiendo del nivel, empieza contar los puntos de una cierta base. El CAE de 160, el CPE de 180, el FCE de 140, el PET de 120.
En tu caso has sacado un 173 puntos. El máximo eran 210, por lo cual en esta parte has sacado 13 puntos de 50. Saber cuales preguntas has fallado y cuales preguntas fueron correctas, ya no lo puedes hacer por un calculo matemático. Tienes que pedir un revisión del examen donde te comuniquen que es lo que has fallado. Esta revisión es muy costosa y tardan mucho en hacerla. Teniendo en cuenta que el resultado de tu reading es bajo, mejor ponte a practicar, y en un par de meses te inscribes otra vez para el examen.
Un saludo!
Pero seria algo que no concuerda del todo, ya que en el caso del Use of English en FCE tiene una puntuación de 18 puntos si tomamos como base los 140 puntos, lo máximo que se podría obtener seria 158 puntos, lo cual no reflejaría nuestros verdaderos conocimientos
Buenas atrdes,he obtenido 158 puntos, por lo que me he quedado a 2 puntos del B2. ¿Mereceria la pena reclamar?
Gracias
Buenas tardes, Lorena.
Te explico. Al tener el resultado de 158 puntos no significa que te has quedado a solo 2 puntos del certificado sino realmente es a 8 puntos. Tu resultado final es una media entre las 4 partes del examen, por lo cual con solo 2 puntos más, por ejemplo, en el writing no te van a dar el certificado.
Pedir una revisión del examen es un proceso largo. Hay 2 pasos que seguir y para cada uno de ellos tienes que pagar, sumando un total de aproximadamente 200 euros. En la primera fase solo te cuentan los puntos otra vez. En la segunda te vuelven a corregir todo, pero teniendo en cuenta la estadística de las revisiones, es poco probable que te suban la nota para poder obtener 160.
En vez de pasar por todo el proceso y gastos, te recomendamos que te apuntes a otra convocatoria y hasta el día del examen que te pongas a practicar. Seguro aprobarás. De cualquier manera, el coste será el mismo, pero al hacer el examen tienes más posibilidades de tener tu certificado.
Un saludo!
Hola, mi resultado en PET fue de R:138, W:148, L:125 y S:146. La media es de 139,25. ¿Merece la pena reclamar?
Gracias
Hola Emilio,
Pedir una re-evaluación de tu examen te va salir más caro que pagar las tasas y hacerlo otra vez. Si haces una reclamación, primero tienes que pagar la primera tasa que son alrededor de 50€ para que te vuelvan a contar los puntos. La segunda parte tienes una tasa de unos 130 euros, para cuales te van a corregir otra vez todo el examen. No te recomendamos la re-evaluación. Al ser una media, el punto que te falta en realidad no es solo 1 punto si no 4, por lo cual te aconsejamos que estudies un poco más y que hagas el examen otra vez.
Un saludo.
Hola buenas , mi hijo ha aprobado el ket con bastante holgura pass with distinction , en el resultado le dan B1 . Tiene 11 años y nuestra duda es que siga preparándose el PET o directamente el First . La idea es que siga formándose durante más años e intentar obtener un título más alto , a que examen le presentamos ? Si aprobase el PET obtendría un nivel B1 igual al que tiene ( con el PET aprobado eso sí ) , ahora sí aprobase el First podría acreditar un B2 directamente . Gracias
Hola , yo hace un año hice el key y obtuve 208 o 210 no me acuerdo bien , pero me dicen que no pasó con ese puntaje , me podrían decir si si pase o no pase , me podrían explicar en qué consiste el puntaje de key ( ket) por favor se los agradecería bastante . Y me dicen que lo tengo que volver hacer en mi institución
Hola Renata,
Si el examen que has hecho es el KET la puntuación no puede ser 208 o 210 sino 108 o 110. La que nos has indicado en el comentario pertenece al Proficiency. Para poder aprobar el KET necesitas un mínimo de 120 puntos. En tu caso, al sacar la puntuación tan baja, la única solución viable es mejorar tu nivel y presentarte otra vez al examen. Para examinarte, puedes ir a cualquier centro examinador de España.
Un saludo.
Buenas noches,
acabo de recoger los resultados de mi examen CAE del British Council y me he sorprendido mucho al ver que he obtenido el Grade A con 201 puntos, por lo que me aparece reflejado que dicha puntuación equivale a un C2. Creo que leyendo otros casos he llegado a entender qué significa dicha puntuación, pero ¿podrían aclarármelo, por favor? ¿Qué nivel puedo acreditar y ante quién? Porque al recoger los resultados me han dicho que ya no hay nada más que pueda hacer, nada superior con ellos, pero no lo tengo del todo claro, ni qué nivel puedo realmente acreditar.
Un saludo y gracias de antemano.
Hola Guillem,
Si que puedes hacer más. Al sacar un grado A en el CAE significa que tienes un nivel C1 muy buen tirando hacia C2,pero básicamente acreditas un nivel C1. Ahora llega el asunto del reconocimiento. Si en algún sitio te piden el nivel C2, es muy probable que necesites el certificado CPE porque no todo el mundo admite el certificado inferior aunque sea superado con una puntuación alta. La puntuación del Proficiency es entre 200 y 230, pero hay que tener en cuenta que son exámenes distintos, el CPE teniendo un nivel de dificultad más elevado que el CAE. Si quieres sacarte el máximo del inglés, te recomendamos que te prepares y te presentes al examen Proficiency.
Un saludo
Buenas tardes Valentina.
Antes de nada muchas gracias por tu respuesta, me has aclarado las dudas que tenía. Y es que claro, yo me sorprendí por la puntuación porque realmente no las tenía todas conmigo sobre el resultado de este examen y al final no sólo aprobé sino que superé los 200 puntos, fue absolutamente inesperado. Sabía que existía el otro examen superior, el CPE, que de hecho pensaba preparar más adelante encaso de aprobar el CAE, pero lo que me dijeron al entregarme el certificado de que ya no me podían ofrecer más que ese C2 me descolocó bastante. De todas formas ahora ya tengo claro que no he acabado con el inglés y que tendré que trabajar duro para tener un C2 en condiciones y poder acreditarlo como tal.
Muchísimas gracias y un cordial saludo.
Buenos días Guillem,
Me alegro haber podido ayudarte. Con cualquier otra pregunta que te va ir surgiendo, no dudes en escribirnos.
Un saludo 🙂
Hola, buenas tardes:
Tengo una pregunta sobre la puntuacion de las partes Use of english y Reading en el examen Advanced.
La parte 1 del examen corresponderia a Use of english o Reading? Use of english seria 28 puntos y reading 50, o por el contrario, use of english serian 36 y el reading 42?
Se que antes estaban estas dos partes separadas y ahora en conjunto, pero me gustaria saber a que corresponde la primera parte del examen, para saber mi puntuacion en cada examen que hago.
Muchas gracias, un saludo.
¿Qué ocurre si suspendes una de las partes con un 2?
Buenas, este año rendí el FCE exam y mi nota final fue de 159 (B1), un punto por debajo de la nota mínima para aprobar. En realidad mi calificación fue de 159,2 pero se redondeo para abajo, por lo que mi pregunta es si en este caso debería reclamar?
Si he sacado 185 puntos en el FCE, me dan el título del CAE? O sólo un certificado que indica que tendría un CAE? GRACIAS de antemano