¿Estás aprendiendo inglés pero te cuesta mucho entender los textos que lees? ¿Odias leer un libro en inglés y tener que parar cada dos por tres para buscar una palabra en el diccionario? Es frustrante estar aprendiendo un idioma y no entender el significado de los textos. Por eso, es necesario que aprendas a leer correctamente en inglés y a elegir tus lecturas.
Cómo leer en inglés de forma correcta para mejorar tu nivel
No es lo mismo leer en español que hacerlo cuando estás aprendiendo un segundo idioma. Si quieres avanzar en el estudio del inglés, no debes afrontar tus lecturas de la misma forma que si lo hicieras en tu idioma nativo.
Tampoco es lo mismo estar empezando que estar preparando el B2 First Certificate. El tipo de libros y la forma y facilidad de leer cambia mucho. Por eso, sea cual sea tu nivel, queremos darte algunos consejos para que mejores tu lectura en inglés y para que seas capaz de leer cualquier tipo de textos.
Pero no sólo es importante elegir las lecturas adecuadas, sino también la forma en que se lean. Como veremos, existen algunas técnicas y trucos para entender más fácilmente los textos en inglés y avanzar rápidamente en el dominio del idioma.
1. Leer textos en inglés sobre temas variados
Una buena forma de mejorar tu nivel de comprensión en inglés es acostumbrarte a leer todo tipo de textos. Así, podrás enfrentarte a lecturas sobre temas variados aunque no conozcas en profundidad su vocabulario específico.
No leas sólo novelas y atrévete con artículos de prensa general, de revistas técnicas o incluso con las instrucciones de algún producto que tengas por casa. Esto es recomendable tanto si estás empezando a aprender inglés como si ya tienes cierto nivel.
Por otro lado, leer textos variados te vendrá muy bien si te estás preparando para alguno de los exámenes de Cambridge.
Por ejemplo, te será muy útil para la parte del Reading del First, ya que te permitirá familiarizarte con los diferentes estilos de escribir en inglés y enriquecer tu vocabulario. También te será de ayuda para la parte del Writing del First, en la que tendrás que escribir un ensayo sobre un tema que no puedes elegir. Podría tocarte cualquier cuestión, por lo que deberías acostumbrarte a tratar asuntos que se alejen de tu área de interés y, de esta forma, evitar quedarte en blanco el día del examen.
2. Leer con frecuencia en inglés
No sólo es importante leer en inglés sobre temas variados, sino también hacerlo con mucha frecuencia. Trata de leer aunque sea unos minutos cada día para acostumbrarte a pensar en inglés e ir aprendiendo nuevas palabras y expresiones.
Si no te apetece leer todos los días una novela o el periódico, una buena opción es que sigas en redes sociales a personas que comparten contenido en inglés sobre temas que te gusten. De esta forma, podrás echar mano de tu móvil en cualquier momento e ir familiarizándote con el hecho de leer en inglés.
3. Empieza con lecturas más amenas
Este consejo está más orientado a estudiantes principiantes. Si es tu caso, es importante que seas realista con tu nivel de lectura en inglés. Sé consciente de ello y no intentes enfrentarte a temas demasiado complicados o concretos si aún no estás preparado.
Comienza con textos sencillos y sobre asuntos que te atraigan. Según vayas aprendiendo a leer en inglés, podrás ampliar tu abanico y leer textos más complicados.
Existen libros que se adaptan a tu nivel y que están enfocados en que mejores tu gramática, vocabulario o pronunciación. Tanto si eres un principiante como si tienes un nivel más avanzado, es recomendable que tengas a mano alguno de los mejores libros que existen para aprender inglés.
4. Utiliza técnicas para leer en inglés
Tanto si estás preparándote para el Reading de un examen en inglés como si simplemente quieres mejorar tu lectura, es importante que conozcas dos valiosas técnicas:
- Skimming: consiste en mirar el texto por encima para hacerte con una idea del tema que trata y de sus aspectos más importantes. Lee los títulos y subtítulos, mira las imágenes (si las hay), lee el primer y último párrafo…
- Scanning: se trata de “escanear” el texto rápidamente para encontrar lo que buscas, como harías al buscar una palabra en un diccionario. Esta técnica es muy valiosa para contestar rápidamente a las preguntas del Reading.
Aprender a utilizar estas dos técnicas es muy útil para cualquier estudiante, independientemente de su nivel. Una vez te familiarices con ellas, podrás ir mejorando de forma mucho más rápida y sencilla.
5. Adivina el significado de las palabras por su contexto
Tanto si eres un principiante como si ya tienes un nivel avanzado, te encontrarás en tus textos con palabras o expresiones que no conoces. Cuando esto ocurra, intenta averiguar su significado por el contexto.
Familiarizarte con esta práctica te será muy útil si vas a preparar un examen de inglés de Cambridge para la parte del Reading. Te permitirá sacar la idea general y responder las preguntas aunque no conozcas el significado de todas las palabras del texto.
Si aun así no consigues comprender el significado de la frase, no te atasques y continúa. Es muy probable que tras leer el texto entero acabes por entenderla.
6. Busca en el diccionario y anota las palabras que has aprendido
Cuando hayas terminado tu lectura en inglés, ahora sí podrás buscar en el diccionario aquellas palabras que no entendías. Apúntalas en tu cuaderno de vocabulario para así tenerlas a mano.
7. Intenta no traducir las palabras a tu idioma
Según estés leyendo un texto en inglés, especialmente si eres principiante, es posible que intentes traducir algunas frases o palabras a tu idioma natal. Trata de evitarlo, ya que, para saber cómo leer en inglés, es importante que te acostumbres a pensar en este idioma.
8. Repasa con frecuencia las palabras que has aprendido
En uno de los consejos anteriores te recomendábamos anotar aquellas palabras que no entendías en un cuaderno de vocabulario. Es importante que repases estas palabras con cierta frecuencia para así no olvidarlas y ser consciente de tus avances con el idioma.
Estos han sido nuestros 8 consejos para mejorar tu lectura en inglés. Esperamos que te hayan sido útiles para, poco a poco, ir mejorando tu nivel y ser capaz de enfrentarte a todo tipo de textos.
Deja un comentario