Muchos prefieren prepararse para el First o el Adavanced por su cuenta, pero no todo el mundo tiene esa fuerza de voluntad para ponerse todas las semanas y ellos solos, por eso en este artículo vamos a contaros como debería ser un curso de preparación para PET, First Certificate, CAE o Proficiency en una academia.
Mide tu nivel de inglés
Antes de nada, aunque tu objetivo sea obtener un certificado de inglés, debes conocer tu nivel. Hemos visto muchos casos de estudiantes que querían preparar el First Certificate en 2 meses cuando su nivel de inglés no era todavía suficiente. Y las posibilidades de éxito o fracaso para aprobar uno de estos exámenes se determina entre otras cosas, por tu nivel de inglés. Parece obvio, pero no olvidemos que el FCE es nivel B2, lo que es intermedio-alto y el CAE es C1 (nivel avanzado), y que además el formato del examen hace que aunque tengas el nivel adecuado, puedas suspender por no conocer a fondo las partes del examen.
Toda academia que ofrezca cursos de este tipo debe tener una prueba de nivel gramatical y otra oral, para probar así el speaking y el nivel general. Algunas incluso tienen test más completos que te llevarán un tiempo hacerlos. Una vez conozcas tu nivel de inglés, estás listo para decidir un curso de preparación para First o Advanced.
Curso de preparación a largo o corto plazo
Según el examen que quieras preparar y cuál sea tu nivel de inglés, tendrás que tomar una decisión sobre si quieres hacer un curso de preparación a largo o corto plazo. Si quieres estudiar para el First Certificate, por ejemplo, pero tu nivel de inglés es un B1, me temo que no vas a poder prepararte en 2 meses. Sólo si tienes un B2 podrás optar a hacer un curso intensivo de 2-3 meses y presentarte al examen a corto plazo con suficientes garantías de éxito.
Vale, no tengo el nivel todavía, ¿qué debo hacer? Lo primero es que pienses si necesitas tener el certificado ya mismo o si puedes esperar. Muchos alumnos lo que hacen es preparar el PET para certificar su nivel de inglés B1, y después van a por el First Certificate. Si prefieres esperar, e ir directamente a por el First, mejor hacer un curso regular, de unos 9 meses (un curso académico).
Artículos Relacionados
Cursos regulares para First o Advanced
En estos cursos además de aprender inglés, irás practicando las distintas partes del examen con ejercicios adaptados, que te harán conocer con detalle las partes del examen. Consideramos un error hacer un curso de inglés general si se va a preparar un examen Cambridge. Es fundamental empezar a conocer el examen desde el principio del curso. El temario y la planificación están adaptados para practicar las destrezas lingüísticas, que son las partes del examen. Un curso de inglés general puede usar un libro, material o metodología que pase por alto algunas destrezas o no haga tanto énfasis como se debe hacer. Ten en cuenta que cada parte del examen vale un 20% en la nota final, por lo que parece lógico que se le dedique por lo menos un 20% del tiempo del curso a preparar cada una de estas habilidades comunicativas.
Los cursos regulares suelen durar un curso académico, unos 9 meses según el calendario de cada escuela. Los libros de Oxford o Cambridge, las editoriales más usadas y más variedad de recursos, están diseñados para unas 90-100 horas lectivas.
Cursos Intensivos
Son cursos intensivos de 2 o 3 meses de duración en los que se profundiza en el formato y partes del examen. El alumno aprenderá a hacer el examen, los trucos y consejos del profesor. Siempre digo que es como hacer test en la autoescuela. Además, en muchas academias hacen test reales midiendo el tiempo, como un simulacro, lo cual es una gran ayuda para que el día del examen estés más tranquilo y calcules los tiempos. Muchas academias tienen incluso cursos en los que las clases son de 3 o 4 horas seguidas (con un break). El examen son más de 3 horas por lo que entrenar tu capacidad para larga distancia será muy útil. Muchos que se presentan comenten errores por el cansancio.
Estos cursos, como he comentado antes, no te van a enseñar inglés, o no mucho. Aunque los profesores suelen dar mucha material relacionado, como linking words, collocations, phrasal verbs o vocabulario. Fundamental para que tu forma de expresarte, tanto escrito como hablado, sea más amplia.
Por último, te diré que muchos alumnos que hacen un curso regular de 9 meses hacen después un curso intensivo.
Clases Particulares
Otra alternativa mixta entre hacer un curso o prepararte por tu cuenta para el First o el Advanced pueden ser las clases de inglés particulares, para preparar el speaking, que seguro no lo podrás hacer tu solo. Aunque puede que te salga más económico hacer un curso, al menos en cuanto a precio por hora.
¿Y si no quiero ningún preparar un examen?
Incluyo este apartado final para comentaros algo que también nos llama la atención y que hemos visto en varias ocasiones. Si no quieres preparar ningún examen Cambridge, NO HAGAS UN CURSO DE FIRST O ADVANCED. Digo esto porque hay gente que sólo pretende mejorar su nivel de inglés, coger más soltura con el inglés y ser capaz de comunicarse mejor. Un curso orientado a preparar un examen podría frustar al estudiante, ya que son cursos exigentes, y que cómo hemos dicho, toca todas las partes del examen, textos técnicos y se usa inglés formal en muchas situaciones, por lo que puede no ser tan divertido para alguien que no quiere un certificado.
Si tienes alguna pregunta o duda sobre qué curso de preparación necesitas, no dudes en poner un comentario. O si has hecho un curso en alguna academia para preparar First o Advanced, también vendrá bien tu opinión para el resto de lectores. Nos vemos!
podriais decir los libros mas recomendados para el FIRST, por favor?