El examen B2 First Certificate (antiguo FCE) es un certificado de inglés de nivel intermedio-alto perteneciente a la familia de Exámenes oficiales de Cambridge English. Es el nivel B2 en el Marco Común Europeo. En este artículo vamos a contarte cómo es, qué partes hay que superar y como.
¿Qué es el examen B2 First Certificate?
El certificado B2 First Certificate es el examen de inglés oficial más demandado en España entre adultos de entre 18 y 35 años. Es un certificado de nivel intermedio-alto (B2) y está clasificado como un título de inglés académico y profesional.
Miles de estudiantes preparan este examen anualmente en busca de un certificado que les abra las puertas del mercado laboral nacional e internacional.
También es el objetivo de muchos universitarios que necesitan la certificación para ser aceptado como alumno en muchas universidades extranjeras o para solicitar la beca Erasmus.
Presenta una dificultad considerable, ya que deja atrás el nivel medio y se acerca a ese nivel avanzado que no admite tantos errores y que requiere una amplia soltura con el idioma. Es por ello que estar familiarizado con las partes del examen y haber realizado el examen Preliminary previamente será de gran ayuda para preparar el B2 First Certificate.
Existe una versión del certificado para colegios: First for Schools. Tiene la misma validez que el First Certificate común pero lo temas se adaptan para que sean más cercanos al público más juvenil.
Objetivos del examen B2
Estos son a grandes rasgos las metas y las exigencias del examen First Certificate de Cambridge English:
- Comunicarse eficazmente cara a cara, expresando opiniones y argumentando la conversación.
- Ser capaz de seguir las noticias.
- Escribir con claridad y detalle en inglés, expresando opiniones y argumentando las ventajas y desventajas de diferentes puntos de vista.
- Escribir cartas, informes, historias y muchos otros tipos de textos.
- Comprender una variedad de contenido oral, como programas de noticias, presentaciones y conversaciones diarias.
-
Se podrá a prueba tu capacidad para hablar en situaciones cara a cara. El examen debe realizarse junto con uno o dos candidatos más.
Partes del examen First Certificate
El examen B2 de Cambridge tiene 4 partes llamados «papers», aunque para la nota realmente son 5 partes. Te lo explico más abajo.
La principal diferencia del B2 First con respecto a los niveles inferiores es el Use of English (uso de la lengua). Es una prueba de gramática y vocabulario que no suele gustar mucho a los estudiantes, ya que el formato de los ejercicios requiere no sólo dominar el idioma, sino que exige haber realizado unos cuantos test previamente para afrontar la prueba con garantías.
En este post no vamos a extendernos demasiado con las partes del examen, pero tienes otro artículo completo en nuestro blog dedicado a explicar las partes del examen B2 First Certificate que te recomiendo consultar.
Reading and Use of English
En esta parte del examen tendrás que leer y entender textos de distintos tipos, como periódicos, revistas, textos de ficción, etc.
Esta primera parte del examen comprende dos destrezas: el reading y el Use of English.
Son 7 ejercicios en total y para medir la puntuación, Cambridge le da un 20% al Reading y otro 20% al Use of English, por lo que podríamos decir que esta primera parte el First supone un 40% de la nota. Tenlo en cuenta por que es algo muy importante.
Writing
El Writing del B2 First tiene 2 ejercicios en los que tendrás que escribir textos de distinto tipo. En la primera es obligatorio escribir un essay (ensayo). En la segunda parte, tendrás que escribir un texto a alegir entre varias opciones como un email formal o informal, una reseña, un informe o una carta.
Listening
En el First Certificate el material de los listening se complica un poco comparado con los niveles inferiores. Podrás escuchar audiciones sobre conferencias, discursos, charlas o incluso grabaciones de la radio.
Speaking
La prueba oral se hace cara a cara, de forma presencial, con dos examinadores. Esta parte del examen pondrá a prueba tu capacidad para expresarte verbalmente.
Este ejercicio se realiza en pareja junto con otro candidato. Habrá dos examinadores en la sala que evaluarán vuestras habilidades. Uno de ellos interactuará con vosotros y el otro tomará notas sobre la forma de expresaros en inglés.
Tendrás que expresarte por ti mismo, hablar con el otro candidato, y en algunas partes de la prueba, también tendrás que hablar con el examinador.
¿Por qué preparar el First Certificate?
- El First Certificate es un certificado importante ya que superar el nivel medio requiere un esfuerzo notable. Después de aprobar el examen, estarás preparado para trabajar en inglés y vivir en un país de habla inglesa.
- Podrás realizar un master, postgrado o tesis universitaria en el extranjero. A la vez que vivirás una experiencia única, tu currículum saldrá reforzado.
- Marcarte una fecha para el examen hará que prepares el examen con mayor dedicación y decisión.
- Cuando apruebes el First Certificate, podrás pensar en preparar el CAE, un examen que te abrirá grandes oportunidades y que hará que domines el idioma en un nivel superior.
Precio del examen B2 First
El precio de las tasas del examen First Certificate en 2023 es de unos 200€, aunque puede variar según la ciudad y el centro examinador donde te registres.
Encontrarás información sobre como realizar la inscripción para el examen en este artículo: Cómo y dónde inscribirte para los Exámenes Cambridge.
Convocatorias del examen 2023
Por lo general, todos los meses hay convocatorios y es posible inscribirse para realizar el examen.
En el siguiente enlace puedes consultar las fechas del examen First Certificate tanto en la modalidad por ordenador como la clásica convocatoria en papel: Fechas Exámenes Cambridge 2023.
Preparación para el First Certificate
No es lo mismo preparar el examen si tienes un nivel B2 o si tienes un B1. Depende de tu nivel de inglés, necesitarás hacer un tipo de curso u otro.
Si tienes un B2, solo necesitarás practicar con los distintos ejercicios el examen. Si por el contrario tienes un nivel intermedio, necesitarás conseguir un nivel más avanzado de gramática y vocabulario para poder afrontar el examen con garantías.
Si vas a prepararte por tu cuenta, aquí tienes un listado de los mejores libros para el B2 First.
Si lo que quieres es prepararte en una academia para el First Certificate, puedes consultar nuestros cursos de inglés online.
Como siempre, te invitamos a que escribas comentarios con tus preguntas o sugerencias.
[…] ¿Qué es el First? […]