¿Estás preparándote para el B1 en inglés? ¿No tienes claro qué gramática necesitas saber para aprobar el PET?
Un buen dominio de las estructuras gramaticales es fundamental para aprobar cualquier examen de Cambridge. Si lo logras, podrás afrontar con mucha confianza todas las partes del examen.
Para el nivel B1 de inglés, la gramática que debes conocer es bastante amplia. Aun así, hay una serie de estructuras gramaticales que se repiten en todos los exámenes del PET. Si eres capaz de dominarlas, estarás más cerca de aprobar el examen.
Descubre en este artículo las 11 estructuras de gramática en inglés imprescindibles para aprobar el B1.
1. Dominio de los tiempos verbales
Tienes que dominar los distintos tiempos verbales que existen. Acuérdate de cuándo y cómo utilizar cada uno de ellos: qué auxiliar le corresponde (do, does, did…), cómo conjugar el verbo, qué adverbios de tiempo le acompañan (now, for, since…), etc.
Los tiempos verbales que debes controlar son:
- Present Simple
- Present Continous
- Past Simple
- Past Continous
- Present Perfect. Es importante que sepas cuándo utilizar este tiempo verbal y cuándo el Past Simple.
- Future Simple
- Future Continuous
- Past Perfect
Es fundamental que sepas cómo cambiar de forma en cada tiempo verbal. Es decir, cuál es la estructura de la frase en forma afirmativa, negativa e interrogativa. También debes conocer las diferentes partículas interrogativas y cómo utilizarlas en cada frase: who, when, which, how…
2. Los adverbios
Ten en cuenta cómo colocar los adverbios de frecuencia en cada frase, así como el tiempo verbal que le corresponde a cada uno de ellos. Algunos de los más usados y que debes recordar son:
- Always
- Usually
- Often
- Never
- Sometimes
Los adverbios de frecuencia son importantes, pero no te olvides del resto. Recuerda cómo puedes formar un adverbio a partir de un adjetivo y su colocación en las frases. Algunos ejemplos son:
- Only
- Just
- Very
- Quite
- Pretty
También debes saber cómo utilizar los adverbios comparativos y superlativos: less, more, worse, better…
3. Los verbos estáticos
Reconoce los verbos estáticos y recuerda que indican un estado, no una acción. Esta es la razón por la que no pueden utilizarse en present continous. Algunos de los más comunes son:
- Agree
- Believe
- Depend
- Believe
- Suppose
- Understand
- Hope
- Wish
- Want
4. Los cuantificadores
Recuerda el significado de cada cuantificador y cuándo utilizarlo. Esto último es fundamental en aquellos que tienen un mismo significado, como much-many o little-few.
5. Las preposiciones
Ten en cuenta qué tiempo verbal debe seguir a cada preposición. También qué tipos hay y cuándo utilizar cada una de ellas. Las más comunes son las preposiciones de lugar, pero algunas también pueden expresar tiempo. Algunos ejemplos que debes conocer son:
- In
- On
- At
- Beside
- Behind
- In front of
- Next to
- Near
- Above
- Under
- Below
6. Los modal verbs
Para aprobar el PET, es muy importante que sepas cómo utilizar los verbos modales o modal verbs. Recuerda que los hay de distintos tipos: posibilidad, obligación, deducción…
No te olvides de cómo hacer una frase interrogativa con cada modal verb. Tampoco de si es o no posible conjugarlos. Los más importantes son:
- May
- Can
- Might
- Shoulld
- Must
- Have to
También te vendrá bien saber cómo utilizar used to, be used to y get used to. Sobre todo, no te olvides del tiempo verbal que sigue a cada uno.
7. La terminación de los verbos
Cuando te encuentres con frases con más de un verbo, debes saber cómo escribir el segundo. Algunos van seguidos de un verbo en infinitivo con to:
- Want
- Seem
- Need
- Afford
- Decide
Otros, van seguidos de un verbo terminado en -ing:
- Admit
- Finish
- Consider
- Imagine
- Suggest
8. Los adjetivos comparativos y superlativos
Es fundamental que sepas hacer comparaciones de igualdad y de superioridad, así como utilizar los superlativos.
La forma en que construyas estas frases dependerá de la longitud del adjetivo. Por ejemplo, dirás taller than me y more expensive than the other.
9. Las frases condicionales
De entre los distintos tipos de condicionales, deberías dominar al menos la zero, la uno y la dos. La tipo 3 es para niveles más avanzados.
Recuerda cuándo debes utilizar cada tipo y qué tiempo verbal le corresponde a cada parte de la frase. Además, tienes que saber construir estas frases tanto con if como con unless.
10. La voz pasiva
Es importante que sepas cuándo puedes utilizar la voz pasiva y cómo hacerlo en función del tiempo verbal. Puede que en el examen del PET te hagan convertir una frase en activa a voz pasiva.
11. Reported speech
Recuerda cómo pasar una frase de direct speech a reported speech. Dependiendo del tiempo verbal y la forma de la frase (interrogativa, negativa, afirmativa, imperativa…), se hará de una forma diferente.
Estas son las estructuras gramaticales imprescindibles que debes dominar para aprobar el B1 en inglés. Si lo consigues, no sólo te ayudará para el PET, sino también para avanzar con mayor facilidad a otros niveles. Esperamos que te ayude a preparar tu examen y que tengas mucha suerte.
Deja un comentario